Tenis | US Open

Carlos Alcaraz llega fuerte al US Open 2025

El español tratará de destronar a Sinner, con Djokovic, que juega este domingo, como alternativa al dominio de los finalistas de los dos últimos Slams.

Carlos Alcaraz, durante un entrenamiento en el US Open.
SARAH STIER
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Nueva York Actualizado a

A finales de agosto, con el calor dando algo de tregua, también en Nueva York, el US Open vuelve este domingo (17:00, Movistar+), quizá menos imprevisible que en años anteriores. Porque, si no median sorpresas llamativas, como lo fueron las eliminaciones en 2024 de Carlos Alcaraz en la segunda ronda y de Novak Djokovic en la tercera, el vigente campeón, Jannik Sinner, y el español, ganador en 2022, son los grandes favoritos para disputar la final, que sería la tercera consecutiva de Grand Slam en la que estarían los dos. El serbio, vencedor en 24 majors, intentará colarse en la rivalidad que domina el circuito desde hace un tiempo. Será el primero en actuar, en la madrugada de este domingo al lunes (01:00), ante el estadounidense Learner Tien.

Alcaraz, que se estrenará en la segunda jornada, contra otro jugador local, el gigante sacador de 2,03 Reilly Opelka, era hasta el sábado el único de los tres grandes que no había hablado en los días de medios. Lo hizo tras recibir el reconocimiento de la Asociación Internacional de Escritores de Tenis (ITWA por sus siglas en inglés) por ser el tenista masculino que hace el mejor trabajo representando el deporte al ser accesible a la prensa. Y lanzó un aviso para navegantes.

Carlos Alcaraz llega fuerte al US Open 2025
Carlos Alcaraz con el premio de la ITWA, al lado de su presidente, Simon Cambers (derecha).Nacho Albarrán

“Este año siento que voy mucho mejor, y no porque haya ganado en Cincinnati, sino porque mentalmente me veo con capacidad de aguantar partidos difíciles, de sobreponerme a momentos difíciles cuando estoy en pista. El año pasado no sentía eso, que tenía la capacidad mental o la fuerza mental para superar a las dificultades que pudiera tener”, reiteró el murciano de 22 años, que llega al US Open con los mejores números de su carrera. Líder de la temporada con 54 victorias, seis títulos, incluido el de Roland Garros, y siete finales consecutivas, se opondrá al gran dominador de la pista dura, Sinner (debuta el martes contra Kopriva), campeón de los últimos tres últimos Slams disputados sobre dicha superficie (Open de Australia 2024 y 2025 y US Open 2024), en racha de 21 triunfos.

Honestidad

“Es increíble el tenis que está haciendo en canchas rápidas. Jannik, lo voy a decir, ha mostrado mucha superioridad. A mí, muchas veces, me han ganado, me han puesto partidos mucho más difíciles que quizá a Jannik. Pero los resultados, últimamente, han mostrado que él y yo hemos estado ahí. Por otra parte, al final, el que se merezca estar ahí, va a estar”, afirma Alcaraz, que parte en el torneo por delante de Sinner en el ranking. De hecho, si el italiano no obtiene un resultado mejor que el de Carlos en la Gran Manzana, el de El Palmar recuperará el número uno. “Creo que el respeto que nos tenemos el uno al otro y la buena relación que tenemos fuera de la pista es genial. Todos miran lo que podemos hacer cada vez que nos enfrentamos en la pista. Elevamos el nivel a la cima. Pero la relación que tenemos fuera, no estamos acostumbrados a verla al mismo tiempo que tenemos en una rivalidad tan grande. Eso lo hace realmente especial”, opina Alcaraz, que el sábado se entrenó con el británico Jack Draper, después de haber compartido sesiones en días anteriores con Lorenzo Musetti y Karen Khachanov. Este domingo le espera Cameron Norrie.

Noticias relacionadas

Al acecho, por si el dúo Sincaraz falla, estarán el finalista del curso pasado, Fritz, Shelton, Zverev, Draper, Ruud y, por qué no, Djokovic, que persigue el récord de 25 títulos de Slam.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en US Open