Dani Mérida: “Pasar la ‘qualy’ del US Open sería un sueño, pero no quiero ponerme esa presión”
El madrileño, una de las promesas más firmes del tenis español, atiende a AS en la previa de su primer Grand Slam y tras conquistar el Challenger de Pozoblanco.

Dani Mérida (Madrid, 2004) es una de las grandes promesas del tenis español. Mañana llega un momento importante, debutar en la fase previa de un Grand Slam, el US Open en Nueva York. Junto a otros nueve compatriotas (cuatro hombres y cinco mujeres; Martín, Landaluce, Llamas y Carlota Martínez empiezan hoy). Mérida, criado en el Club de Tenis Chamartín desde los cinco años, en 2025 ha dado un salto decisivo: se proclamó campeón del Challenger de Pozoblanco, primer español en lograrlo desde 2012, y firmó victorias de prestigio ante Dominic Thiem y Fabio Fognini en la Copa del Rey de Huelva. Antes del desafío, atiende a AS.
-¿Cómo se sintió al ganar su primer título Challenger en Pozoblanco y ser el primer español en lograrlo desde 2012?
-¡Muy contento! Venía con la espinita clavada de haber perdido la final de Lyon el mes anterior, así que ganar en casa y conseguir mi primer título aquí fue muy especial. Jugué muy bien durante toda la semana y me sentí muy orgulloso de poder levantar el trofeo.
Dani Merida’s magic moment ✨
— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger)
The 20-year-old claims his first career Challenger title with a 6-3, 6-4 win over Sun in Pozoblanco |
-¿Qué fue lo más difícil del día de la final contra Sun Fajing?
-Era un rival que no se sale nunca del partido, muy constante. Aunque yo sabía que tenía más ritmo de bola, no te permite ni un mínimo despiste. A eso se le suman los nervios típicos de una final, lo que hizo que me costara un poco imponer el ritmo que quería, ¡pero al final todo salió bien!
-¿Qué significó para usted vencer a jugadores como Dominic Thiem y Fabio Fognini en la Copa del Rey?
-¡Fue increíble! Tengo muy buenos recuerdos del año pasado en Huelva. Fue una verdadera ilusión jugar y vencer a jugadores como ellos, que he visto por la tele desde que era pequeño. Sin duda, es un recuerdo para toda la vida.
-¿Cómo está siendo su preparación para el US Open? ¿Está cambiando algo de su rutina?
-No estoy variando mucho los entrenamientos. Llevo un mes jugando con mucha confianza y creo que estamos haciendo las cosas bien. El enfoque está en mantener esa línea, seguir trabajando igual, porque es lo que me está dando resultados. Preparar un torneo como el US Open te da un plus de motivación para dar un poquito más en cada sesión. ¡Es un torneo que ilusiona a cualquiera!
-¿Qué espera del US Open en su debut en la fase previa?
-No me pongo un objetivo concreto. Llego con buenas sensaciones y quiero dar el máximo. Es verdad que pasar la ‘qualy’ sería un sueño, pero tampoco quiero ponerme esa presión encima Prefiero centrarme en disfrutar y competir bien.
-¿Cómo fue entrenar con Alcaraz y qué le aportó esa experiencia?
-La verdad que fue una sorpresa. Me llamó para entrenar dos días y fue un privilegio. Le agradezco mucho a él y a su equipo por contar conmigo. Hablamos poco porque él también estaba muy concentrado en sus torneos, pero fue una experiencia que me llevo para toda la vida.
“Hablamos poco, pero fue una experiencia que me llevo para toda la vida.”
Dani Mérida
Preparando estos dias con Carlos Alcaraz mi primer GS, darles las gracias el y a todo su equipo..
— Dani Merida (@Mridatenis1)
-¿Qué aspectos de su juego ha notado más mejorados durante este 2025?
-Hablándolo con mis entrenadores, hemos visto una gran mejora en la constancia. Aunque ya venía con un buen nivel desde hace un par de años, ahora tengo menos altibajos durante los partidos. Mantener ese nivel constante es lo que ha marcado la diferencia y lo que me ha hecho dar el salto. ¡Y se nota!
“Aunque ya venía con un buen nivel desde hace un par de años, ahora tengo menos altibajos durante los partidos. ”
Dani Mérida
-¿Qué superficie prefiere y por qué?
-Me siento cómodo en ambas, como se vio en Lyon (tierra) y ahora en Pozoblanco (rápida). Pero es verdad que en tierra mi tenis se potencia más y me encuentro un poco más cómodo. ¡Es donde mejor me siento ahora mismo!
-¿Tiene algún rival en mente al que le gustaría enfrentarse en torneos futuros?
-Sí, tengo varios. Pero si tuviera que elegir, diría Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. ¡Sería un sueño enfrentarme a cualquiera de los dos! Y más aún si es en un Grand Slam.
“Mi sueño seria jugar contra Alcaraz o Sinner en un Grand Slam.”
Dani Mérida
-¿Cómo maneja la presión al estar tan cerca de dar el salto al circuito ATP?
-Estoy tranquilo. Sé el nivel que tengo y lo que puedo dar. Sinceramente, ¡creo que mi tenis está por encima del ranking que tengo ahora! La presión está ahí, claro, pero también para el resto de jugadores. Hay que saber convivir con ella.
-¿Qué importancia tienen sus entrenadores en su desarrollo?
-Muchísima. Estoy muy contento con Santi y Pedro. Han potenciado mi tenis y han sido claves especialmente en el aspecto mental, que es fundamental en el deporte de élite. ¡Siempre me empujan a dar el 100% y a creerme realmente el nivel que tengo!
-¿Qué hobbies o actividades fuera del tenis le ayudan a desconectar?
-La verdad, no soy mucho de fiesta, aunque respeto que otros como Alcaraz quieran divertirse, es su vida. En mi caso, prefiero pasar tiempo con amigos o familia cuando tengo días libres. También me gusta mucho jugar videojuegos. ¡Siempre llevo mi ordenador a los torneos! Pasamos mucho tiempo en hoteles y ayuda a desconectar.
“Alcaraz con lo que ha demostrado puede ir las veces que quiera a Ibiza. Nadie debería recriminarle nada.”
Dani Mérida
-¿Qué sueño personal tiene ahora mismo: ranking top 100, Grand Slam en cuadro principal...?
Noticias relacionadas
-Mi sueño es jugar torneos ATP, seguir subiendo en el ranking, ¡pero lo más importante para mí es mantener la ilusión y seguir dando el máximo cada día! Eso es lo que me impulsa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar