1
2
3
4
5
Arthur Rinderknech
6
3
2
6
6
Alejandro Davidovich
4
6
6
2
3
Tenis | US Open

Davidovich se hace otro ‘harakiri’

El malagueño encadena errores de bulto para encajar un parcial de 5-0 en el quinto set cuando ganaba por 3-1 al francés Rinderknech. Carreño cae ante Shelton.

Alejandro Davidovich hace un gesto de contrariedad en su partido contra Arthur Rinderknech, en el US Open.
CHARLY TRIBALLEAU
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

La derrota de en la segunda ronda del US Open solo puede calificarse como decepcionante, más que por el hecho de haber perdido pronto en un Grand Slam siendo top-20, por la manera en la que se produjo contra Arthur Rinderknech. El español, de 26 años y número 18 del mundo, que se había puesto por delante tras ganar el segundo y el tercer set, tenía una ventaja de 3-1 en el quinto y encajó un parcial de 5-0 encadenando errores de bulto (ocho en esa última serie de juegos, incluido el de revés con el que le entregó el triunfo a su rival) y, en ocasiones, incluso mala colocación en la pista. Al final, el francés, de 30 años y 85º, se impuso por 6-4, 3-6, 2-6, 6-2 y 6-3 en 3h14). El viernes se enfrentará a su compatriota Benjamin Bonzi, verdugo del estadounidense Marcos Giron en otro duelo maratoniano (2-6, 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4 en 3h40)

Empieza a ser dramático lo que le ocurre a Davidovich en partidos importantes que tiene, teóricamente, dominados. En la final de Acapulco y, más recientemente, en la Washington, gozaba de sendas ventajas de 5-2 en la tercera manga y las perdió tras desperdiciar puntos de partido.

Sin hacer nada del otro mundo, Rinderknech se mantuvo en el partido, aprovechó un mal cuarto set de Davidovich, que fue atendido por unas molestias en el pie derecho, y, cuando peor lo tenía en el quinto, tras haber cedido su servicio, metió bolas dentro del lado de la pista de Alejandro y, con algo de fortuna también, recuperó el terreno perdido y se llevó el gato al agua. La tercera ronda es su tope en Grand Slams. Alejandro sigue gafado en Nueva York, después de perder en la primera ronda el año pasado.

Mucho Shelton para un Carreño en reconstrucción

Era complicado que Pablo Carreño, que trata de recuperar la forma que le permita competir con garantías en la élite, pudiera hacer frente al mejor Ben Shelton en el US Open. El gijonés lo intentó, pero el estadounidense, que está muy fino en 2025, se impuso por 6-4, 6-2 y 6-4 en 1h58 y se enfrentará el viernes en la tercera ronda al francés Adrian Mannarino, verdugo del australiano Jordan Thompson (6-4, 6-7 (5), 6-3 y 6-3 en 3h30).

Noticias relacionadas

Pese a la derrota, Carreño ofreció una actuación más que digna y le hizo dos breaks a un sacador de la calidad y potencia de Shelton. Lástima que el servicio no le funcionara al gijonés para poder consolidar esos quiebres. Al menos hizo uno de los mejores puntos del partido, con un revés paralelo... a una mano. Pablo, 125º del mundo provisionalmente, necesita puntos, por lo que es probable que participe en algún Challenger próximamente.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en US Open