Djokovic: “Me gané el derecho y el lujo de elegir dónde quiero jugar”
El serbio justifica su inactividad y critica la duración de los Masters 1.000. “No disfruto de esos eventos de dos semanas. ”Extraoficialmente, tenemos 12 Slams”.


En una comparecencia que se hizo esperar, justificó su inactividad en el circuito de una manera que pudo parecer soberbia. Al serbio no le hizo gracia que le dijeran que quizá llegaba “frío” al US Open, porque no ha jugado un partido oficial desde la semifinal de Wimbledon que perdió contra Jannik Sinner. Y de paso, al contestar, criticó la duración, a su juicio excesiva, de los Masters 1.000.
“‘Frío’ en cuanto a partidos. Así que es el término es correcto en cierto sentido, pero me he entrenado mucho en las últimas tres o cuatro semanas. Decidí no jugar porque quería pasar más tiempo con mi familia. Y para ser honesto, creo que me gané el derecho y el lujo de elegir a dónde quiero ir y jugar. Ya no disfruto de los Masters de dos semanas. Es demasiado largo para mí. Mi enfoque está principalmente en los Slams, ya lo he dicho otras veces. Me gustaría jugar más los otros torneos, pero actualmente tenemos informalmente, extraoficialmente, 12 Grand Slams al año”, replicó Nole, que tuvo la ocasión de hacer el primer lanzamiento del partido de los Yankees contra los Red Sox el jueves. “Fue una gran experiencia, la primera en el béisbol. Muy divertido”, afirmó el balcánico, que debuta el lunes contra el estadounidense Learner Tien.
Noticias relacionadas
Djokovic habló de la rivalidad de Sinner y Alcaraz: “Creo que es increíble. Lo que han hecho en los dos años anteriores es notable. Particularmente este año, las finales que les hemos visto jugar. Su rivalidad es, sin duda, la mejor que tenemos en este momento. Y parece que va a seguir así durante algún tiempo. Y luego tienes otros jugadores jóvenes que definitivamente los desafiarán, y espero que alguien pueda entrar en la mezcla. Rune estaba ahí, y sube y baja. Fonseca. Hay jugadores que pueden tener ese lugar de Djoker, el tercer lugar. Empatizo con el tercer tipo, porque estuve en esos zapatos con Federer y Nadal. Quiero ver a un tercer tipo entrar".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar