Tenis | US Open

El olor a ‘porro’ se cuela en el US Open

Casper Ruud se queja por tener que jugar con el cannabis, una droga cuyo consumo está despenalizado en Nueva York, flotando en el ambiente.

Tennis - U.S. Open - Flushing Meadows, New York, United States - August 20, 2025 Norway's Casper Ruud reacts during the semi final mixed doubles match with Poland's Iga Swiatek against Jessica Pegula of the U.S. and Britain's Jack Draper REUTERS/Kylie Cooper
Kylie Cooper
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

Uno de los efectos con los que posiblemente nadie contó cuando el consumo recreativo del cannabis se empezó a aprobar legalmente en varios estados de Estados Unidos entre finales de la pasada década y comienzos de esta, fue el que tendría en los espectáculos deportivos. Porque allí donde se podía fumar tabaco, por imperativo legal ahora se debe tolerar fumar ‘porros’. Y eso es lo que hacen algunos en el US Open que se celebra estos días en Nueva York, torneo que ha devuelto a la palestra un tema que ya generó titulares en el pasado.

En el estado homónimo en el que se aloja la Gran Manzana, desde que se aprobó la Marihuana Regulation & Taxation Act en 2021, un adulto de 21 años o más puede llevar consigo hasta tres onzas (unos 85 gramos) de cannabis para uso propio fuera de su domicilio, y hasta 24 gramos de cannabis concentrado. Se puede consumir en los espacios públicos y en los privados que toleren el tabaco. Es ciertamente habitual en grandes urbes como esta o Los Ángeles encontrarse con este aroma cuando uno pasea por sus calles.

Pero aparentemente cuando uno está disputando un partido de tenis de élite, molesta. Al menos es lo que opina Casper Ruud, que lo encuentra “muy fastidioso”. Así se pronunció al respecto este domingo el noruego, que cree que es “lo peor del torneo” pero se resigna a “adaptarse” en tanto que no hay nada que hacer al respecto salvo “que se cambie la ley”, algo improbable en tanto que la despenalización ha traído consigo una floreciente industria.

Noticias relacionadas

Mucho más gráfico fue al referirse al asunto Alexander Zverev, quien hace dos años aseguró que “huele como el salón de Snoop Dogg”, en referencia a un rapero conocido entre otras cosas por ser un gran aficionado a este tipo de sustancias. “Hace cuatro años jugué un partido contra Svitolina y ya se podía notar en el ambiente, aunque no me influyó negativamente”, recuerda la suiza Masarova, que hasta hace no mucho competía con España, de esta distracción inesperada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en US Open