Tenis | US Open

El US Open refuerza su protocolo contra el calor extremo: descansos extra y zonas de enfriamiento para jugadores y público

El torneo neoyorquino activa medidas especiales ante temperaturas que rozan los 40 °C, incluyendo pausas adicionales, techos retráctiles cerrados y un plan médico preventivo.

El US Open refuerza su protocolo contra el calor extremo: descansos extra y zonas de enfriamiento para jugadores y público
Actualizado a

El US Open 2025 se disputa bajo un sofocante calor que ha obligado a la organización a poner en marcha su protocolo de emergencia por altas temperaturas. Con registros cercanos a los 38 °C y un índice WBGT (Wet-Bulb Globe Temperature) superior a los 30 °C, el torneo ha desplegado un conjunto de medidas para proteger a jugadores, público y personal.

Entre las acciones más visibles destaca el cierre parcial de los techos retráctiles en los estadios Arthur Ashe y Louis Armstrong, incluso sin lluvia, para generar sombra y reducir la exposición directa al sol. Además, se han establecido descansos adicionales de diez minutos entre sets, en el segundo del cuadro femenino y en el tercero del masculino, siempre que ambos jugadores lo acuerden, o por decisión del árbitro si no hay consenso.

Las pistas cuentan ahora con zonas de enfriamiento obligatorias, dotadas de ventiladores, toallas de hielo, salas refrigeradas y personal médico especializado para atender cualquier cuadro de golpe de calor. Para los aficionados, se han instalado más fuentes de agua, ventiladores portátiles y se reparten sombrillas de manera gratuita, acompañadas de mensajes constantes que recuerdan la importancia de hidratarse.

La preparación para este escenario comenzó meses antes del torneo. El equipo médico, encabezado por profesionales del hospital Mount Sinai, realizó simulacros junto a bomberos, seguridad y servicios de emergencia, afinando un plan que abarca desde la medicina deportiva hasta la salud mental.

Noticias relacionadas

Pese a estas medidas, varios jugadores han criticado la programación bajo condiciones extremas. Tenisticcwin247.como Diego Schwartzman o Paula Badosa han expresado su preocupación, mientras que resuena la frase que Daniil Medvedev pronunció en 2023: “un jugador morirá y lo verán”. Especialisticcwin247.como la ecóloga deportiva Madeleine Orr proponen cambios más profundos, como mover el torneo a fechas menos calurosas o ampliar el número de sesiones nocturnas, aunque las presiones comerciales y televisiviccwin247.complican cualquier reprogramación de calado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en US Open