1
2
3
Pegula y Draper
4
4
-
Raducanu y Alcaraz
2
2
-
Tenis | US Open

La aventura de Raducanu y Alcaraz dura un solo partido

La británica y el español no pueden con la mayor experiencia de Pegula y Draper, y son eliminados del minitorneo de dobles mixto. Djokovic tampoco avanza con Danilovic.

Emma Raducanu y Carlos Alcaraz, en el torneo de dobles mixto del US Open.
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

Se veía venir que la aventura de y , que era la comidilla del renovado torneo de dobles mixtos del US Open, no iba a durar mucho. Porque la británica y el español, que apenas tienen experiencia en la especialidad (seis partidos ella y 16 él), nunca habían jugado juntos, se enfrentaban en la primera ronda a Jessica Pegula, que sí es una especialista (fue número uno y finalista de Roland Garros en 2022 con Coco Gauff, además de ganar siete títulos), y a Jack Draper, que compitió mucho por parejas en torneos ITF (ganó el de Cancún en 2019) y Challengers, y de vez en cuando se apunta en algún Masters 1.000. Por eso, la británica y el español perdieron por un doble 4-2 en 50 minutos en este formato corto de dos días, con partidos también reducidos al ganador de cuatro juegos, con diferencia de dos.

Pese a la eliminación, la química entre Raducanu y Alcaraz, un dúo que a muchos aficionados les gustaría que continuara fuera de la pista, se hizo evidente (complicidad, sonrisas…) y agradó, no tanto su compenetración, porque apenas habían podido entrenarse. De hecho, Carlos viajó el lunes por la noche desde Cincinnati a Nueva York, tras levantar su 22º trofeo, y en menos de 24 horas después estaba jugando en la Arthur Ashe con otra campeona (en 2021), como él (en 2022), del US Open.

En el primer set, Emma y Carlos perdieron enseguida el saque, con el murciano al servicio, y Pegula y Draper, una diestra y un zurdo, buena combinación, mantuvieron la ventaja sin problemas. Sabían mejor lo que hacían y no estaban para bromas. La garra de Alcaraz estuvo a punto de hacer que se alargara el parcial, pero en el punto decisivo (no hay ventajas) del sexto juego, se le escapó una derecha y adiós.

La segunda manga empezó mejor para Raducanu y Alcaraz, que aguantaron la presión de la estadounidense y el británico, hasta que la inglesa cedió su servicio. Antes, el de El Palmar les había regalado a los espectadores uno de esos puntazos que les hacen vibrar. Luego, Draper, gran sacador, no se apiadó de ella. Tampoco al resto. Y a Charly le faltaba finura y precisión. Aun así, pelearon el último juego aguantando peloteos de mérito y lo perdieron por falta de técnica de doblista en otro tanto decisivo que cerró Jack corriendo como una centella. Emma y Carlos, que se llevan 17.000 euros por cabeza pese a la derrota, firmaron autógrafos en una Arthur Ashe repleta, y se centrarán en preparar el desempeño individual a partir del domingo.

Swiatek y Ruud, a semifinales; Djokovic, fuera

La pareja polaco-noruega formada por Iga Swiatek y Casper Ruud funcionó a las mil maravillas en el mismo lado del cuadro. Primero vencieron a los estadounidenses Madison Keys y Frances Tiafoe (4-1 y 4-2) y en la segunda ronda, a otra americana, Cathy McNally, y al italiano Lorenzo Musetti (4-1 y 4-2), que iba a jugar con su paisana Jasmine Paolini, pero la finalista en Cincinnati renunció. No notó el esfuerzo de haberla ganado el día anterior, una Swiatek que bromeó con Ruud sobre quién había contactado antes con el otro para competir en este evento. “Fuiste tú, no hay duda”.

Ellos serán los rivales el miércoles en las semifinales de Pegula y Draper, que superaron el segundo escollo ante los rusos Mirra Andreeva y Daniil Medvedev (doble 4-1), que se habían impuesto antes a los serbios Olga Danilovic y Novak Djokovic (4-2 y 5-3). El peso y la presión de jugar con el gigante balcánico le pudo a Danilovic, que falló más de la cuenta, sobre todo cuando sacaba para ganar el segundo set y jugar el superdesempate.

Duelo italo-americano

En la parte baja del cuadro, los grandes favoritos, por tratarse de una verdadera pareja de dobles mixto, la de los italianos Sara Errani y Andrea Vavassori, se enfrentarán en el segundo partido de la jornada de semifinales y final (empieza a las 01:00, Movistar+) a la dupla estadounidense Danielle Collins-Christian Harrison.

Noticias relacionadas

Para meterse en la penúltima ronda, Errani y Vavassori ganaron primero a la kazaja Elena Rybakina y al estadounidense Taylor Fritz (doble 4-2). Y después se deshicieron de la checa Karolina Muchova y del ruso Andrey Rublev (4-1 y 5-4 (4)), que habían vencido antes a los locales Venus Williams y Reilly Opelka (4-2 y 5-4 (4)). Collins y Harrison, que entraron en el cuadro a última hora por la baja de Jannik Sinner (iba a jugar con la checa Katerina Siniakova), empezaron con victoria frente a la suiza Belinda Bencic y el alemán Alexander Zverev (4-0 y 5-3) y luego se impusieron a sus compatriotas Taylor Townsend y Ben Shelton (4-1 y 5-4 (2)), que habían dado buena cuenta de la americana Amanda Anisimova y el danés Holger Rune (4-2 y 5-4 (2)).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en US Open