La hercúlea tarea de defender el título en el US Open
Nadie lo ha conseguido en el cuadro masculino desde que Roger Federer lo ganó cinco veces seguidas entre 2004 y 2008. En el femenino, la última fue Serena en 2014.


Ganar dos veces seguidas el US Open se ha convertido desde hace 17 años en una tarea hercúlea, imposible de completar en el cuadro masculino. Desde que el gran Roger Federer se hizo con el trofeo en Nueva York cinco veces seguidas, entre 2004 y 2008, nadie ha logrado repetir éxito en el torneo estadounidense. A partir de entonces, ha habido diez campeones diferentes: el primero, Juan Martín del Potro (2009), y después, Rafa Nadal (2010, 2013, 2017 y 2019), Novak Djokovic (2011, 2015, 2018 y 2023), Andy Murray (2012), Marin Cilic (2014), Stan Wawrinka (2016), Dominic Thiem (2020), Daniil Medvedev (2021), Carlos Alcaraz (2022) y Jannik Sinner (2024).
Es el único Grand Slam en el que sucede esto, el más imprevisible en ese sentido en las últimas décadas. Porque en los últimos años sí hubo tenistas que defendieron con acierto sus títulos en otras majors, empezando por Rafa Nadal en Roland Garros y su segundo periodo de tiranía entre 2010 y 2014; y siguiendo por Novak Djokovic, campeón del Open de Australia de 2011 a 2014 y en 2015 y 2016, o entre 2019 y 2021. Hitos que el serbio fue capaz de reproducir en Wimbledon (2014 y 2015, de 2018 a 2022).
Los últimos que consiguieron revalidar sus campeonatos fueron Carlos Alcaraz, en Wimbledon 2023 y 2024 y en Roland Garros 2024 y 2025, y Sinner, en el Open de Australia de 2024 y 2025. El italiano es, precisamente, el que tiene ahora en su mano proteger la copa que alzó el año pasado en el US Open.
“Se acerca el final de la temporada, por lo que algunos jugadores están cansados. Se sienten diferentes. Muchas cosas pueden cambiar. También es el último gran trofeo. Aquí cambia mucho si juegas de noche o si juegas de día. Hay muchas, muchas pequeñas cosas que hacen que este Grand Slam sea diferente. Por ejemplo, también, como estamos durmiendo en la ciudad, tardamos una hora en llegar. Pequeñas cosas. Si no las manejas muy bien, también es muy difícil jugar el mejor tenis posible. El futuro es impredecible. Así que no sé qué va a pasar esta vez. Pero, por supuesto, es un torneo muy, muy difícil de jugar”, dice Sinner.
Diez ediciones femeninas con nuevas campeonas
Tampoco a las mujeres les ha resultado fácil ganar dos veces consecutivas el US Open. Desde que Serena Williams fue tres veces triunfadora, de 2012 a 2014, todo han sido nuevas campeonas desde entonces, nueve de ellas diferentes, porque solo Naomi Osaka lo consiguió dos veces, en 2018 y 2020.
Noticias relacionadas
El resto, Flavia Pennetta (2015), Angelique Kerber (2016), Sloane Stephens (2017), Bianca Andreescu (2019), Emma Raducanu (2021), Iga Swiatek (2022), Copa Gauff (2023) y Aryna Sabalenka (2024). Sobre la bielorrusa recae la responsabilidad de hacer, por fin, una defensa exitosa. “Mi pensamiento es cambiar eso. Ser campeona defensora es una sensación increíble. Te da muchas buenas vibraciones y mucha emoción de cara al torneo. Así que es muy importante para mí. Último Slam del año. Aprendí muchas lecciones difíciles esta temporada en los Grand Slams. Realmente espero lo mejor aquí en el US Open, sabiendo cuánto amo jugar aquí, sabiendo cuánto apoyo siento. Es un lugar increíble. Realmente espero hacer lo mejor que pueda aquí”, desea la número uno del mundo, que es consciente de que, al mismo tiempo, su condición supone “mucha presión, definitivamente”. “Pero siento que tengo la experiencia suficiente para concentrarme en mí misma y tratar de replicar ese resultado”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar