Tenis | Wimbledon

A Alcaraz le toca levantarse: esto es lo que le queda en 2025

El español se tomará unos días de descanso antes de afrontar la última fase de la temporada, con el US Open y las Finals como grandes objetivos.

Carlos Alcaraz cae durante su partido contra Jannik Sinner en Wimbledon.
KIRILL KUDRYAVTSEV
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

Acostumbrado durante los dos últimos años a triunfar en Wimbledon y afrontar reforzado el resto de la temporada, a Carlos Alcaraz le toca levantarse esta vez, después de haber sido derrotado el domingo por Jannik Sinner en la final del Grand Slam británico. Algo similar a lo que tuvo que hacer el italiano cuando fue vencido por el español en la de Roland Garros. El murciano se tomará unos días de descanso antes de iniciar la última fase del curso, que para él empezará, si no cambie de planes, en el Masters 1.000 de Canadá, que en esta ocasión se disputa en Toronto, del 27 de julio al 7 de julio.

“Ahora voy a tener un par de días de vacaciones para desconectar. Ha sido una temporada exigente. Los últimos meses, sobre todo, con muy pocos días de descanso, más allá de los que tuve en Ibiza, como todo el mundo lo sabe”, dijo el murciano de 22 años, con una sonrisa, en la rueda de prensa posterior al duelo que se vivió en la Central. “Ahora, vamos a escuchar al cuerpo, lo que nos pide. De momento, no tengo ninguna molestia física. Pero siempre, jugar partidos de este estilo, semana tras semana, al final cansa. Vamos a ver estos días qué pasa con el futuro y cómo enfrentamos la gira americana”, añadió Carlos, que jugará después en Cincinnati, antes del objetivo más importante que le queda en 2025, junto con las ATP Finals: el US Open.

En Nueva York, donde fue campeón en 2022, tratará de sacarse la espina de la prematura eliminación en la segunda ronda del año pasado, cuando fue superado por Botic van de Zandschulp y destronar a su gran rival, Sinner, vigente poseedor del título. Después, en su programación hay, como mínimo, seis torneos más, que serían ocho si acude con España a la eliminatoria de Copa Davis contra Dinamarca en septiembre y si también decide ayudar al equipo nacional, si se clasifica para las Finales de noviembre, que se disputarán en Bolonia (ver calendario).

TorneoFechas
Masters 1.000 Canadá (Toronto)27 julio-7 agosto
Masters 1.000 Cincinnati7-18 agosto
US Open24 de agosto al 7 de septiembre
¿Copa Davis (Marbella)?12 al 14 de septiembre
Laver Cup (San Francisco)19 al 21 de septiembre
ATP 500 Tokio24 al 30 de septiembre
Masters 1.000 Shanghái1 al 12 de octubre
Six Kings Slam (Riad)15 al 18 de octubre
Masters 1.000 Paris27 de octubre al 2 de noviembre
ATP Finals (Turín)9 al 16 de noviembre
¿Finales Copa Davis (Bolonia)?18 al 23 de noviembre

Cambio de chip

Alcaraz tendrá que cambiar el chip con respecto a los anteriores cursos, en los que su línea fue más bien descendente tras la campaña de hierba. En 2023, no ganó ningún título más y su balance hasta final del año fue 18-8. En 2024 le fue un poco mejor. Aunque perdió la final olímpica contra Djokovic, luego levantó el trofeo en Pekín contra Sinner y su marca fue 21-7. No le quedará más remedio al de El Palmar que apretar los dientes para no perder comba con el número uno, que está lanzado y ha jugado menos que él, por esos tres meses de suspensión por dopaje (clostebol) que pasó entre febrero y abril. “Estamos construyendo una rivalidad muy grande, que es de agradecer, porque me ofrece la oportunidad de dar mi 100% en cada entrenamiento, todos los días. Solo para ser mejor. El nivel que tengo que mantener y subir, si quiero vencer a Jannik, es realmente alto”, admite Alcaraz.

Noticias relacionadas

Sinner, por su parte, tiene claro que su mayor oponente no se rendirá: “Él va a venir a por mí de nuevo. Tengo que estar preparado si quiero seguir el ritmo. Estoy feliz de que sigamos demostrando eso, que el trabajo que estamos haciendo es bueno y con una ética correcta. Así que espero poder seguir mejorando”, afirma el transalpino, que bailó con Iga Swiatek el domingo por la noche, en la tradicional cena de los campeones de Wimbledon. También estará en Toronto para continuar con su pugna particular con Alcaraz, el único tenista que puede desbancarle del trono del tenis mundial.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Wimbledon