Tenis | Wimbledon

“Alcaraz está motivado y con la confianza muy arriba”

Ferrero y López, entrenadores del murciano, destacan la “excepcional” temporada de su jugador. “Lo que está haciendo es de admirar”.

Carlos Alcaraz, con Juan Carlos Ferrero, durante un entrenamiento en Wimbledon.
HENRY NICHOLLS
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

Carlos Alcaraz disfrutó el miércoles en un entrenamiento suave y de ambiente distendido, que terminó con una serie de juegos en los que, al contrario de lo que le ocurre desde hace tiempo en las pistas, no ganó. El murciano, que el viernes se enfrenta a Taylor Fritz en las semifinales de Wimbledon, tuvo que rebozarse por la hierba al perder una apuesta con su hermano Álvaro, que le tiró un saque que no pudo restar. “Me juego una croqueta. No, cinco”, le dijo. Y tuvo que hacerlas. Después de la sesión, sus entrenadores, Juan Carlos Ferrero y Samuel López, atendieron con buen humor a los periodistas españoles que habían presenciado el trabajo de Carlos en Aorangi Park. Sentados en el respaldo de un banco, contestaron a las preguntas, en una especie de charla a tres bandas.

“¿Confianza? Por supuesto, ya no solo en hierba, sino por la temporada que lleva. Creo que es excepcional, hay que darle muchísimo mérito, muchísimo valor a lo que está haciendo Carlos, que torneo tras torneo está dando nivel. Sabemos lo difícil que es, todo el mundo lo sabe. Y eso es de admirar. Y una vez más, nos quitamos el sombrero ante eso. Está superpreparado, motivado y con la confianza muy arriba”, dijo Ferrero, que ve a su jugador “con muchas ganas”. “Ya se acercan los dos últimos partidos. Que ojalá que sean dos”.

Motivación

Las palabras de Fritz, quien asegura que, si juega como en los dos primeros sets que hizo ante Karen Khachanov en cuartos, “hay muy poco que pueda hacer el rival”, llegaron al equipo de Alcaraz, que lo toma como una motivación. Lo confirmó López: “Vamos a verlo. Vamos a ver en pista si realmente tiene tanto nivel. Y, de todas maneras, todos los partidos son diferentes. Ya sabemos que las sensaciones muchas veces vienen y van. Lo que sí que tenemos claro es que, dé el nivel que dé Taylor, Carlos está preparado para intentar hacerle batalla. Mentalmente, está muy fuerte, que es lo fundamental”. El alicantino de 55 años le da “un 10” al torneo de su pupilo, igual que Ferrero, y tira de enigma a la hora de señalar un aspecto en el que puede ir incluso a más. “Tiene que seguir mejorando su ADN. Ahí lo dejo”.

En ese ADN, dice Juan Carlos que está el disfrute. No está de acuerdo el valenciano de 45 años en que Alcaraz haya dejado de lado ese aspecto tan importante de su tenis, para convertirse en un competidor nato. “Nosotros lo recordamos que tiene que jugar a lo suyo. Siempre va por el partido y siempre aparece la palabra disfrutar. El gen competitivo está ahí. Uno siempre quiere ganar, siempre tiene preocupaciones, cosas que mejorar, pero yo creo que Carlos sí se diferencia realmente con los demás en eso, en que realmente disfruta”.

Noticias relacionadas

Uno de los aspectos clave en los últimos partidos ha sido el saque. ¿Cómo ha mejorado? “Eso no se puede contar”, bromea Samuel, antes de que conteste su compañero técnico: “Es un trabajo de diario. Un cúmulo de cosas que se practican. Cogerle el tranquillo al nuevo movimiento (sin paradas), sentirse a gusto. En hierba se concentra más, porque sabe que hace mucho daño. Por eso tiende a evolucionar”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Wimbledon