1
2
3
4
5
Taylor Fritz
4
7
3
6
-
Carlos Alcaraz
6
5
6
7
-
Tenis | Wimbledon

Alcaraz se enfrenta a Fritz en semifinales sin mirar atrás

Carlos Alcaraz se mide este miércoles con el estadounidense en busca de su tercera final consecutiva. Tiene un 92% de porcentaje de victorias sobre hierba.

Carlos Alcaraz, tras su victoria contra Cameron Norrie en Wimbledon.
Andrew Couldridge
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

Siempre hacia delante, sin mirar atrás. Así marcha en Wimbledon Carlos Alcaraz. Imperial, a lomos de dos rachas, una de 23 victorias esta temporada y otra de 19 en el torneo británico, del que es doble campeón. Está a dos pasos de serlo por tercera vez. El primero intentará darlo con éxito este viernes (14:30, Movistar+) ante Taylor Fritz en las semifinales.

Alcaraz se enfrenta a Fritz en semifinales sin mirar atrás
El cara a cara de Alcaraz y Fritz.

El estadounidense, de 27 años y número 5 del mundo, no ha logrado ganar aún al español, de 22 y segundo del ranking, que domina el cara a cara por 2-0. Si bien es verdad que nunca se han enfrentado sobre hierba. Sus anteriores duelos fueron en pista dura (ver gráfico). Fritz se desenvuelve muy bien en el césped, pero no mejor que Alcaraz, que tiene un 92% de porcentaje de triunfos (34-3) en dicha superficie, un balance récord. Por eso, sonó a bravuconada que el americano dijera que si juega como lo hizo en los dos primeros sets contra Karen Khachanov en cuartos, “hay muy poco que pueda hacer el rival al otro lado de la pista”, al ser preguntado por el choque contra Carlos. El murciano se lo tomó bien y contraatacó: “Estar a un nivel alto, obviamente sé de primera mano que te puede dar mucha confianza. Yo ahora tengo mucha. Así que vamos a ir a por ello y lo que dice, incluso me da más motivación aún”.

Descanso y desconexión

Alcaraz, que ha ido de menos a más estos días en el All England Club, no pierde nunca la ambición. “No quiero detenerme ahí, solo quiero continuar”, dice sobre sus 23 victorias seguidas en 2025. Y se ve compitiendo cada vez mejor en hierba. “Me siento cómodo. La movilidad es algo importantísimo. Lo valoro mucho. Siento que me estoy moviendo muy bien, el cuerpo me está respetando, con pocos problemas (lleva un vendaje en el muslo izquierdo), prácticamente ninguno, lo que da mucha confianza para moverse de una manera muy natural, sin pensar mucho en ello”, explica el de El Palmar, que ha estado en pista 13 horas y 40 minutos en pista, casi lo mismo que Fritz (13 horas justas), y ha corrido bastante (más de 16 km). Por eso el jueves decidió descansar. Carlos no se entrenó y dedicó el día a desconectar un poco del tenis, manteniendo el físico en la casa en la que vive con su familia y equipo, donde cada uno tiene su propia habitación, y con un poco de golf, como hace casi siempre que puede. Estos días jugó con Andy Murray y quería hacerlo también con el actor Tom Holland, protagonista de Spider-Man.

Noticias relacionadas

Su rival sí se entrenó, con público, y estuvo firmando autógrafos después de la sesión. “Estoy feliz de que no juguemos en Roland Garros, en tierra batida, con las pelotas de allí. Eso sería una pesadilla absoluta. Creo que la hierba es en gran medida un igualador, opina Fritz, que busca su segunda final de Slam, tras la del US Open 2024. Alcaraz, la sexta, tercera consecutiva en Wimbledon, a la que no llega un estadounidense desde Andy Roddick en 2009.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Wimbledon