Alcaraz va a por el tercer título seguido en Wimbledon
El español parte como favorito para ganar el Slam británico por tercera vez. Sinner y Djokovic, sus principales rivales. Se enfrenta a Fognini.


Wimbledon comienza este lunes (12:00, Movistar+) con un claro favorito para proclamarse campeón por tercera vez consecutiva: Carlos Alcaraz. El español, que estrena la Central a las 14:30, contra el italiano Fabio Fognini (38 años y 138º del mundo) puede ser el quinto tenista en la Era Open que conquista al menos tres títulos seguidos en el torneo británico, tras Sampras, Djokovic, Federer y Borg. Sería también el quinto con más trofeos sobre la hierba del All England Club, igualado con Becker y McEnroe (3), por detrás de Borg (5), Djokovic y Sampras (7), y Federer (8). En cuanto a número de Grand Slams ganados, si Alcaraz alcanza en Inglaterra el sexto, será el segundo más joven en conseguirlo con 22 años y 69 días, por debajo de Borg (22 y 32). Son solo algunos de los hitos que podría protagonizar el murciano.
Pero no está solo en Wimbledon. Jannik Sinner tratará de poner fin a su mala racha contra Carlos (cinco derrotas consecutivas, la última en la final de Roland Garros), si es que ambos llegan al partido por el título, el único que no ha disputado en la máxima categoría de eventos del tenis. Sería el primer triunfador italiano en el major británico. El número uno juega el martes contra su compatriota Luca Nardi. Entre él y Alcaraz se han repartido todos los Slams (tres cada uno) desde el inicio de 2024. Por el mismo lado del cuadro y potencial rival del pelirrojo en cuartos, Novak Djokovic, único superviviente de la vieja guardia, tratará de interponerse entre ambos para ganar su 25º grande y establecer el récord en solitario, por delante de los 24 que comparte con la australiana Margaret Court. Podría convertirse en el ganador más mayor (38 años y 52 días). Y con un éxito en Wimbledon igualaría los ocho que obtuvo allí Federer. Debuta también el martes, contra el francés Alexandre Muller. Cualquier otro vencedor, al margen de Alcaraz, Sinner y Djokovic, daría una auténtica sorpresa.
“Fabio es un jugador increíble, con mucha historia en el tenis. Una persona genial, su familia igual. Será un bonito partido. Vamos a estar concentrados, que ya las primeras rondas pueden ser un poco trampas”, avisa Carlos.
En el cuadro femenino, la checa Barbora Krejcikova, fuera de forma, lo tiene difícil para defender un campeonato que codicia, porque le falta, la líder del ranking, Aryna Sabalenka. Se espera una nueva final de la bielorrusa contra Coco Gauff.
Badosa, en la Central ante Boulter
Justo tras el partido de Alcaraz, sobre las 17:00, Paula Badosa jugará por tercera vez en la Central de Wimbledon. Será contra la británica Katie Boulter (28 años y 43ª), a quien ganó el año pasado en Roland Garros. “Es una jugadora muy peligrosa, sobre todo en partidos importantes. Le gustan. Es muy agresiva y en hierba juega muy bien. Es muy simpática y tenemos buena relación”, dice la española sobre su rival.
A primera hora, desde las 12:00, Cristina Bucsa se las verá con la rumana Anca Todoni. “Estoy muy bien física y mentalmente”, advierte la cántabra. También compiten en la primera jornada, Roberto Bautista (segundo turno), Alejandro Davidovich (cuarto) y Pablo Carreño (tercero), contra Norrie, Holt y Rodesch, respectivamente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar