1
2
3
4
5
Jannik Sinner
6
6
6
6
-
Carlos Alcaraz
1
4
7
3
-
WIMBLEDON

Alcaraz y Sinner se enfrentan en el duelo del futuro

El español de 19 años y número siete del mundo ha derrotado dos veces al italiano de 20 y 13º. Ambos llegan en su mejor momento.

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se saludan tras su partido en el Masters 1.000 de París.
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentan este domingo (sobre las 16:30, #Vamos) en los octavos de final de Wimbledon, en el que mucha gente considera como el duelo del futuro. Lo es porque hablamos de los dos mejores jóvenes del circuito. El español, de 19 años, es número siete del mundo y ha ganado cuatro torneos esta temporada y acumula 35 victorias; el italiano, de 20 y 13º, no ha levantado ningún trofeo, pero suma 30 triunfos.

Noticias relacionadas

No es fácil pronosticar lo que ocurrirá, porque los dos han ido de menos a más en el torneo y llegan en su mejor momento. Sinner ganó en tres sets al mejor cañonero de la historia del tenis, John Isner (13.729 aces). Alcaraz barrió al alemán Oscar Otte, otro buen sacador, en su mejor partido sobre hierba. Carlos y Jannik se han enfrentado en dos ocasiones, con victorias para el murciano en el Challenger de Alicante 2019 y en el Masters 1.000 de París 2021. “Tiene que mejorar su español”, bromeó Alcaraz cuando le preguntaron por su relación con Sinner. “Hablamos a veces. Es un gran jugador. Va a ser una ronda complicada. Quiero disfrutarlo, porque me apetece jugar esta clase de partidos, esta clase de retos. Somos los más jóvenes del cuadro, quizás los más talentosos, pero hay muchos buenos”, dice Carlitos, que por fin jugará en la Central, por primera vez.

“Somos muy jóvenes, buenos jugadores y buenas personas. Veremos qué nos depara el futuro, pero sí, podría darse una rivalidad. No pienso mucho en ello, pienso más en mí, porque tengo mucho trabajo por hacer”, dice el transalpino sobre un posible clásico.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Wimbledon