Anisimova le corta el paso a Sabalenka y va a por Swiatek
La finalista estadounidense más joven desde Serena Williams en 2004 (23 años), vence a la número uno. La polaca pasa por encima de la suiza Bencic.


Una vez más, y ya van tres seguidas, Aryna Sabalenka se queda a las puertas del partido por el título en Wimbledon. En 2021 fue Karolina Pliskova quien le apeó en semifinales. En 2023, Ons Jabeur. Y este jueves, Amanda Anisimova. La finalista estadounidense más joven del torneo (23 años) desde Serena Williams en 2004 (perdió contra Maria Sharapova cuando tenía 22), se marcó un auténtico partidazo para eliminar a la bielorrusa: 6-4, 4-6 y 6-4 en 2h37. Y el sábado se enfrentará a Iga Swiatek, que pasó por encima de la suiza Belinda Bencic (6-2 y 6-0 en 72 minutos).
El ganador de Anisimova para meterse en la final.
— Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis)
Cae Aryna Sabalenka.
Cuartofinalista en 2022, Anisimova alcanza por primera vez la última ronda de un Grand Slam, después de haber jugado también la penúltima en Roland Garros 2019, el curso de su irrupción en el circuito. Después, problemas personales, como la muerte de su padre poco más tarde, frenaron su progresión hasta que a mediados de 2023 hizo una parada en su carrera para cuidar de su salud mental. Fue una decisión muy aplaudida. Se sentía quemada y volvió a competir en enero de 2024. Aunque ha sido esta temporada en la que ha dado un salto de calidad, con el título en el WTA 1.000 de Doha y, más recientemente, la final de Queen’s (la jugó también en 2024), que perdió contra Tatjana Maria, y su entrada en el top-20, aunque ya es virtualmente top-10 (7ª). Su récord de 2025 en hierba es 12-2, con esta última victoria, que es la primera que logra ante una número uno del mundo.
“Esto no me parece real ahora mismo. Aryna es una competidora dura y me estaba muriendo ahí. No sé cómo he podido hacerlo. Ella es una inspiración para mí y para otra mucha gente. Hemos tenido muchas batallas para llegar hasta lo más alto hoy. Estar en la final de Wimbledon es increíblemente especial”, dijo Anisimova en la entrevista postpartido. “Quiero agradecerle a todo el mundo su apoyo, a mi preciosa familia y a mi mejor amiga, que está por ahí, espero, por su bien. Vaya viaje hemos tenido en las dos últimas semanas con mi asombroso equipo”, añadió después de batir a Sabalenka por sexta vez en nueve enfrentamientos. “Honestamente, si me hubieran dicho que iba a llegar a la final, no me lo hubiera creído. Es el sueño de muchos. Algo indescriptible”, concluyó.
Lo cierto es que Amanda se hizo acreedora a tamaño éxito, con su variedad de golpes, lo bien que dirigió los intercambios y la manera tan inteligente que tuvo de jugar para soportar la presión de la apisonadora que es Aryna, una tenista con regularidad envidiable, que no se ha bajado, como mínimo, de los cuartos de final en majors desde el US Open 2022.
Swiatek, desatada
Swiatek también rompió su techo en Wimbledon (hasta ahora eran los cuartos de 2023), como Anisimova, aunque en su caso está acostumbrada a jugar finales de Slam. Esta será la sexta que juegue la ganadora de cinco títulos en la máxima categoría de torneos. Y todavía no ha perdido ninguna. A Bencic la dominaba por 3-1 en el cara a cara (4-3 desde ahora) y no le dio opción en ningún momento. Ya había podido con ella en el mismo escenario hace dos temporadas.
Apisonadora Swiatek.
— Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis)
➡️ La polaca se enfrentará a Anisimova en la final de .
“Nunca había soñado siquiera con jugar la final aquí, estoy muy emocionada, orgullosa de mí misma. El tenis me sigue sorprendiendo. Creía que ya había vivido todo en la pista, pero no había experimentado lo de jugar bien en hierba. Lo estoy disfrutando”, dijo la polaca, de 24 años y cuarta del ranking, jugó la final en Bad Homburg (la perdió contra Jessica Pegula). “Cada rival es distinta, intento ajustar mi juego, trato de moverme y sacar bien, estoy con confianza para ir a por ello y está saliendo bien”, añadió, antes de explicar cómo se relaja antes de los encuentros. “Me gusta seguir mi rutina, escucho AC/DC, Rolling Stones, Led Zeppelin, Guns N’ Roses… Si los escuchase todo el tiempo no podría dormir. Solo los escucho antes de los partidos. Cuando no compito escucho pop”.
Ahora, en el momento álgido de su largo proceso de exitosa adaptación a la hierba, le espera Anisimova. “Creo que no he jugado con Amanda en WTA, hemos jugado en júniors, creo, porque no tengo buena memoria. Ella puede jugar increíble, le gustan las superficies rápidas. Tengo que estar preparada para golpes rápidos. Pero me centro en mí misma. Me prepararé tácticamente mañana”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar