Badosa se estrella contra la ilusión de Boulter
La española, que solo había podido jugar dos partidos y medio en la campaña de hierba, cae en la primera ronda seis años después.


No era nada fácil el inicio de Wimbledon para , ante una jugadora británica, especialista en hierba, que había sido campeona del WTA 250 de Nottingham en 2023 y 2024, y semifinalista allí hace solo unos días. En el Grand Slam londinense es la sexta vez consecutiva que pasa de la primera ronda, tras vencer a la española por 6-2, 3-6 y 6-4 en 1h54.
Paula Badosa cae ante Boulter.
— Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis)
El rodaje de Badosa era corto. Solo dos partidos y medio sobre césped en Berlín, donde se retiró en cuartos cuando perdía por 6-1 ante la china Xinyu Wang. Además, padece desde hace tiempo una lesión crónica en la espalda y en la capital alemana sufrió una pequeña rotura en el psoas. Pero la derrota a las primeras de cambio en Wimbledon, que no experimentaba desde 2019, no deja de ser una decepción. Aunque no le supone, de momento, caer en el ranking. De hecho, no pierde ningún puesto. Sigue instalada en el noveno, aunque podrían adelantarla varias rivales dependiendo de lo que hagan en All England Club.
El encuentro empezó con muy mala pinta para Badosa, superada completamente por una Boulter que no hace las cosas mal, pero tampoco tiene golpes definitivos con los que desbordar a sus rivales, debido a su endeble constitución física. Le ayuda la altura (1,83 m), sobre todo, para sacar, y juega con ilusión delante de sus compatriotas. No la tuvo Paula, salvo en algunos momentos del partido, cuando ganó el segundo set y amenazó con hacer break en el inicio del partido. No lo encontró y Katie sí lo hizo, en el último juego del partido. El miércoles se enfrentará a la repescada argentina Solana Sierra.
“Voy un poco a remolque todo el rato”
“No, ni eso, la verdad (sobre si se sintió bien físicamente), porque también he estado arrastrando un poco lo que tenía esta semana (psoas). Pero es lo que hay, al menos he podido competir hasta el final y ella ha jugado bien, así que, enhorabuena”, resumió Badosa. “Es lo más duro al final, el verte bien, volver a parar, como que vas un poco a remolque todo el rato. La solución no la tengo, si no ya la estaría haciendo lo que fuera, solo me queda aceptar lo que no está en mi control y seguir luchando. Yo sé que cuando estoy bien, he demostrado que soy de las mejores del mundo. La cosa positiva es que tengo unas semanas ahora antes de la gira americana, para recuperar bien, para de verdad, porque no he podido al final después de Berlín. Iba un poco al límite con lo del psoas, pero ahora supongo que tendré unos días y ojalá pueda llegar fuerte ahí, porque al final es lo importante, que llegue fuerte físicamente y lo demás irá respondiendo”, añadió, antes de asegurar que su espalda “está bien”.
“A mí me motiva cualquier gira, al final si compito y me siento bien, sé que me fue muy bien el año pasado ahí (en Norteamérica), puede ir mejor este año, puede ir peor. Al final el año es muy largo y pasas por momentos, pasas por buenos momentos, por no tan buenos. Mis expectativas ahí son intentar estar bien y lo demás irá viniendo”, concluyó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar