Bencic demuestra que querer es poder para citarse con Swiatek
La suiza de 28 años, que fue madre en 2024, vence a la Andreeva (18) y se enfrentará el jueves en semifinales a la polaca, que ganó a Samsonova.


Seis años después de ser semifinalista en el US Open, Belinda Bencic igualó este miércoles en Wimbledon su mejor clasificación en Grand Slams, al vencer en cuartos de final a Mirra Andreeva (7-6 (3) y 7-6 (2) en 2h08). La suiza de 28 años y 35ª del mundo, que fue madre a finales de abril de 2024, demostró así que querer es poder y el jueves (sobre las 16:30, Movistar+) se enfrentará, por un puesto en la que sería su primera final en un major, a Iga Swiatek. A la chita callando, la polaca rompió su techo en el torneo británico con un contundente triunfo contra Luidmila Samsonova (6-2 y 7-5 en 1h49). Será el quinto enfrentamiento entre ambas, con un 3-1 favorable a la ex número uno en el cara a cara. Hace dos años, Swiatek levantó puntos de partido, cuando ambas se cruzaron, para prevalecer en los octavos de Wimbledon.
Con su peculiar estilo, poco ortodoxo, pero con el plan de partido claro y bien ejecutado, Bencic utilizó bastante el revés cortado para mover a Andreeva de un lado a otro de la pista, y la joven rusa de 18, que entrena la española Conchita Martínez, ayudó con algunos errores en momentos importantes, como el tie-break definitivo del segundo set (acabó con 37 no forzados). “La respeto mucho, porque ya es capaz de jugar así en los grandes escenarios, con tanta variedad. Así que estuve estudiándola ayer toda la tarde para saber qué hacer”, explicó Bencic, una de las nueve madres que iniciaron la competición en el cuadro femenino. “Esto es una locura, increíble, un sueño hecho realidad, traté de no pensarlo en el march point”, dijo cuando le preguntaron por el logro de alcanzar las semifinales. Un logro que cosecharon en el All England Tatjana Maria en 2022 y Elina Svitolina en 2023, también un año después de dar a luz.
The smile says it all ♥️ |
— Wimbledon (@Wimbledon)
El éxito devuelve al top-20 a Belinda, que fue campeona a principios de temporada en Abu Dabi, pero no pudo jugar en Roland Garros por lesión. Y llegó a Wimbledon con un solo partido en hierba, el que perdió en la primera ronda de Bad Homburg contra Ekaterina Alexandrova. “Estoy muy orgullosa, y no me lo he dicho mucho durante mi carrera, ahora sí. Mi familia y mi equipo, asombrosos, me han ayudado mucho en este camino de regreso. Esto es un bonus para mí, estoy feliz por haber podido jugar otra vez”, concluyó en la entrevista postpartido. Su hija le acompaña en el torneo, aunque no recordará nada de esto por su temprana edad.
Swiatek, a lo grande
Swiatek, cuyo mejor resultado en Wimbledon eran los cuartos de 2023, llega a la penúltima ronda habiendo cedido un solo set en cinco partidos, en la segunda ronda ante Cathy McNally. Una actuación impecable contra Samsonova le devuelve al primer plano del circuito femenino. “Me siento genial y estoy muy feliz y orgullosa de mí misma. Ahora tengo que seguir”, afirmó Iga, campeona júnior del torneo en su día, que es la cuarta jugadora en activo que ha alcanzado al menos las semifinales en los cuatro Slams, junto con Aryna Sabalenka, Victoria Azarenka y Karolina Pliskova.
Jazda! 🇵🇱
— Wimbledon (@Wimbledon)
Iga Swiatek defeats Liudmila Samsonova 6-2, 7-5 to reach her first semi-final 👏
“Creo que he trabajado mucho para progresar en esta superficie. Creo que ha funcionado. Ahora tengo que continuar así y espero que esto se alargue lo más posible”, sentenció Swiatek, que hace unos días alcanzó en Bad Homburg su primera final del año, primera desde la de Roland Garros 2024. Ahora, tiene muy cerca la de Wimbledon. Igual que Aryna Sabalenka, que la buscará desde las 14:30 contra la estadounidense Amanda Anisimova.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar