1
2
3
4
5
Daniel Evans
3
2
0
-
-
Novak Djokovic
6
6
6
-
-
Tenis | Wimbledon

Djokovic asombra y hará balance cuando se tome “un margarita en la playa con Federer y Nadal”

Partidazo del serbio contra Evans para meterse en la tercera ronda por 19ª vez, superando el récord del suizo. “Ejecute el plan perfectamente”. Le espera Kecmanovic.

Novak Djokovic celebra un punto contra Daniel Evans en Wimbledon.
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

no ha tardado mucho este año en demostrar que continúa jugando como los ángeles en Wimbledon, donde ha sido campeón en siete ocasiones. El serbio se marcó un auténtico partidazo (6-3, 6-2 y 6-0 en 1h47) ante un rival que suele ser muy molesto en hierba, como Daniel Evans, y que, además, le había ganado en su único enfrentamiento anterior, en la tercera ronda de Montecarlo 2021.

“Todo el mundo sabía que iba a haber un ambiente especial en la Central. Jugar contra un británico aquí nunca es fácil, menos contra uno tan complicado, con tanta calidad, que tiene mucho talento y toque, y en hierba, con la bola tan baja con su cortado, te puede causar muchos problemas si no estás a tu máximo, que creo que lo estuvo, para ser honesto, desde el principio. Era necesario estar preparado táctica y técnicamente, y saber exactamente lo que tienes que hacer, y lo ejecuté perfectamente (abucheos en broma). Es uno de esos días en los que todo te sale y fluye”, dijo Djokovic, que alcanza por 19ª vez la tercera ronda del torneo inglés, superando el récord que tenía, con 18, Roger Federer. Después de igualar otra plusmarca, la de roscos en Grand Slams (60, empatado con Andre Agassi), se enfrentará el sábado a su compatriota Miomir Kecmanovic, que pudo con el neerlandés Jesper de Jong (1-6, 6-3, 6-2 y 6-4 en 2h13).

Un genio

“Eso significa que he jugado aquí mucho tiempo. 19 veces. Es una gran estadística muy buena. Es casi la edad de Sinner y Alcaraz (risas). Pero sigo disfrutando de este deporte que me ha dado mucho. He dicho millones de veces que Wimbledon tiene un lugar especial en mi corazón, que soñaba con ganarlo cuando era niño. Hacer historia aquí es muy especial para mí y, aunque es el principio del torneo, estoy en una posición privilegiada para hacerlo, y pienso en las grandes cosas que puedo hacer en este torneo”, añadió el balcánico, que sumó 46 golpes ganadores, 11 de ellos de saque directo, y solo cometió 14 errores no forzados, con unos porcentajes de saque magníficos ().

Noticias relacionadas

En la entrevista pospartido, regaló una de esas frases geniales que acostumbra a pronunciar: “No me he parado a pensar en cómo ha cambiado todo desde hace 20 años, cuando vine a Wimbledon por primera vez. No he tenido tiempo. Estar en el máximo nivel del tenis, requiere mucha dedicación en el día a día, jugar muchos torneos, porque la temporada no para desde enero a noviembre. Ahora no juego tantos partidos y cuando no lo hago, juego en casa con mis hijos. Pero aún no he reflexionado completamente sobre todo por lo que he pasado. Me gustaría, pero creo que ese momento llegará cuando deje la raqueta a un lado y me tome un margarita en la playa con Federer y Nadal, y pensemos en nuestra rivalidad y todo eso”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Wimbledon