Tenis | Wimbledon

Fognini se retira: “Es la mejor manera de decir adiós”

El italiano de 38 años anuncia en Wimbledon que deja el tenis tras 21 temporadiccwin247.como profesional, con 9 títulos y habiendo sido top-10 en 2019. Alcaraz, su último rival.

Fabio Fognini se despide del público de Wimbledon.
HENRY NICHOLLS | AFP
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

Fabio Fognini, uno de los tenistas más carismáticos de las dos últimas décadas, cuelga la raqueta. El italiano de 38 años anunció este miércoles en Wimbledon que se retira. En una de sus últimas entrevisticcwin247.como jugador en activo, concedida a AS y a la agencia EFE, Fognini adelantó que el partido contra Carlos Alcaraz en la primera ronda, podría ser el último suyo en el torneo británico, pero dejó una puerta abierta a su continuidad en el circuito, que ahora ha cerrado.

“Hace más de una semana, dejé caer algo. Hoy es oficial. Me despido de todos. Es algo que ya estaba en mi mente. Estos días, con mi familia, fueron muy atareados en Wimbledon, no solo por el tenis, porque Flavia (Pennetta) estaba trabajando para la televisión y yo estaba en casa. No me queda tiempo para pensar en lo que hice. Creo que es la mejor manera de decir adiós", dijo el de San Remo, que deja el tenis tras 21 temporadiccwin247.como profesional (desde 2004), con nueve títulos y habiendo sido top-10 (9º) en 2019, cuando fue campeón del Masters 1.000 de Montecarlo, su trofeo más importante (“Me hubiera gustado retirarme ahí, pero no ha podido ser”, lamenta). En sus 63 participaciones en Grand Slams, su mejor resultado fueron los cuartos de final de Roland Garros en 2011.

Orgulloso y satisfecho

“Guardaré para siempre conmigo la foto de la familia aquí, viéndome jugar. Los últimos tres años de mi carrera sufrí mucho con las lesiones. Pero como competidor, traté de hacerlo lo mejor posible cada vez que entré a la pista. Ahora tengo que ser honesto conmigo mismo. No es muy positivo, pero tengo que serlo. Tengo que felicitarme y reconocer que ya no quiero estar ahí jugando Challengers, porque después de este torneo iba a bajar mucho en el ranking”, explicó Fabio, que fue capaz de ganar en cinco ocasiones a Rafa Nadal, una de ellas en el US Open de 2015 y cinco a Andy Murray, aunque no pudo nunca con Roger Federer ni Novak Djokovic. Curiosamente, su némesis fue David Ferrer (0-11) y su víctima más propicia, Albert Ramos (10-3). Casualidades de un deportista que tuvo fuertes vínculos con España, ya que vivió muchos años en Barcelona.

Noticias relacionadas

“La motivación sigue siendo alta porque me encanta competir. Seguiré amando este deporte que me dio toda mi vida. Lo hice desde que era un niño. Seguro que tengo muchos recuerdos dentro de mi cabeza, así que… es algo especial, pero que sabía que este día iba a llegar”, continuó Fognini, que hizo un gran partido hace unos días en la Central del All England Club contra Alcaraz, a quién llevó al límite del quinto set. “Fue la manera perfecta de decir adiós a este deporte. Pude jugar en una época que probablemente va a ser la mejor para siempre. Contra Roger, Rafa, Nole… Ganar un Grand Slam para mí era imposible (risas). Tengo que ser honesto, aunque estoy feliz por la forma en que despido mi carrera profesional en el tenis”. Con sus controversias y sin majors, pero se va un grande, por estilo y clase dentro y fuera de la pista.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Wimbledon