Zarazúa hace de su 1,60 una montaña para Keys
La menuda mexicana tumba a una ‘gigante’ como la estadounidense, finalista en Nueva York y vigente campeona del Open de Australia.

Con un sufrido 6-7 (10), 7-6 (3) y 7-5 en 3h13 se confirmó este lunes una de las sorpresas de la primera ronda del US Open, la eliminación de la estadounidense Madison Keys, una de las esperanzas locales, a manos de la mexicana Renata Zarazúa. Un triunfo con todos los ingredientes de un blockbuster, que remite de nuevo a la ya tan manoseada historia de David contra Goliat.
La 82 del ranking, con un currículum desprovisto de grandes éxitos, que nunca ha superado la segunda ronda en un Grand Slam, ‘cargándose’ a la 6, la vigente campeona del Open de Australia y finalista en Flushing Meadows en 2017. Una de las más ‘bajitas’ del circuito con 1,60 de estatura sometiendo los 1,78 y el poderío físico de Madison Keys en su superficie predilecta.
Todas las emociones 💚
— US Open Tennis (@usopen)
Renata Zarazua of Mexico notches the biggest win of her career, rallying from 7-6 3-0 down to stun Keys!
El gesto de la nacida en Ciudad de México era de pura incredulidad tras consumar la remontada y con ella la que seguramente es la victoria más importante de su carrera. Nunca había ganado a una top-10 en seis enfrentamientos previos y a sus 27 años es solo su novena aparición en el cuadro principal de un grande. La última vez que una tenista mexicana había podido con una de las diez primeras raquetas del mundo en un major fue en el Open de Australia de 1995, cuando Angélica Gavaldón derrotó a Jana Novotna.
Zarazúa dejó que Keys corriera con el peso del partido y la estadounidense se enredó en 89 errores no forzados, 55 más que su rival (por 46 y 8 golpes ganadores). Solvente al saque, con un 66% de primeros servidos y 7 de 12 bolas de break en contra salvadas, acertada en la red (75% de éxito en sus subidas) mantuvo a raya a Keys, que no caía en primera ronda de un Grand Slam desde el US Open de 2021. La próxima rival de Zarazúa, cuyo triunfo también tiene una carga emocional importante por las tensas relaciones entre el gobierno de Donald Trump y México, será la francesa Parry, que se deshizo con facilidad de la checa Kvitova (6-1 y 6-0). Haga lo que haga ya se ha asegurado escalar cuatro puestos en el ranking.
Mboko, adiós prematuro
Victoria Mboko, campeona del WTA 1.000 de Canadá y cabeza de serie número 22, tuvo mala suerte en el sorteo del cuadro femenino, porque le tocó lidiar con Barbora Krejcikova, campeona de Roland Garros 2021 y de Wimbledon 2024. La canadiense de solo 19 años no pudo contrarrestar la experiencia de la checa de 29 y cayó con claridad: 6-3 y 6-2 en 1h23. Krejcikova se enfrentará en segunda ronda a la japonesa Moyuka Uchijima.
Noticias relacionadas
Dayana Yastremska, 30ª favorita, también cayó, en su caso, ante Anastasia Pavlyuchenkova, en otro cruce peligroso que se llevó la rusa por 6-7 (5), 7-6 (5) y 6-4 en 2h42. Se las verá con la bielorrusa Victoria Azarenka. Otra cabeza de serie que tropezó fue Elina Svitolina (12ª). La ucraniana fue sorprendida por Anna Bondar (97ª), que venció por 6-2 y 6-4 en 1h40. La húngara jugará frente a la griega Maria Sakkari. No falló Elena Rybakina. La kazaja (9ª) batió a la estadounidense Julieta Pareja (6-3 y 6-0 en 62 minutos) y topará con la checa de la previa, Tereza Valentova. Daria Kasatkina (9ª) se deshizo de la rumana Elena Gabriela Ruse (7-5 y 6-1) para medirse con su compatriota Kamilla Rakhimova. Y Elise Mertens (19ª) pudo con la estadounidense Alyssa Ann (6-1 y 6-0 en 66 minutos). La belga se opondrá a la neozelandesa Sun. Liudmila Samsonova (17ª) sufrió para superar a la china Yue Yuan (2-6, 6-4 y 6-4 en 2h24) y se encontrará con la australiana Priscilla Hon.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar