FAMOSOS

El llamamiento de Mercedes Milá para las elecciones europeas: “Estamos corriendo peligro”

La veterana periodista ha expresado su preocupación por el futuro de la Unión con una metáfora que emplea el mito del rapto de Europa.

El llamamiento de Mercedes Milá para las elecciones europeas: “Estamos corriendo peligro”
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

La cita electoral de este domingo, que tiene como consecuencia directa la formación del Parlamento Europeo, coincide en el tiempo con la misma semana en la que se cumplen 80 años del Desembarco de Normandía, operación vital en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial para la victoria de los Aliados sobre las Potencias del Eje, y se presenta, quizá, en el escenario más convulso que vive el planeta desde el final de la Guerra Fría.

El futuro del Viejo Continente pasa por las urnas en unos comicios que, dentro de las fronteras españolas, están registrando unos datos tan bajos de participación que contradicen absolutamente la unicidad del contexto que atraviesa la Unión. Esto, sumado a las previsiones del crecimiento de las extremas derechas y la irrupción de ‘Se Acabó la Fiesta’, ha provocado el llamamiento de algunas personas a frenar lo que consideran una ola de odio en el continente. Entre ellos, Mercedes Milá, que comparte a través de su cuenta de Instagram una imagen de aquella princesa que da nombre a las tierras donde hoy se vota para advertir de los riesgos que corre su devenir.

La tradición grecolatina como espejo del presente

“Europa fue una princesa fenicia bellísima. Zeus, el más poderoso, hizo lo imposible por conseguirla pero no lo logró y tuvo que inventarse una artimaña: se convirtió en un toro blanco y manso que se mezcló con facilidad en un rebaño de vacas y triunfó”, inicia la veterana periodista, que pretende encerrar en el antiguo relato grecolatino una moraleja que sirva como espejo del presente político: “Europa le acariciaba y le tenía plena confianza. Cuando se dio cuenta de la jugada, arrancó hacia el mar montada en su toro blanco sin darse cuenta de cómo acabaría su vida”.

Su mensaje es, en realidad, un grito que busca para abrir los ojos de aquellos que lo lean. “Os hablo así de Europa porque estamos corriendo peligro. Lo corremos más ahora que en los 70 años que han pasado desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, expone. Siendo esta la coyuntura, dice, “cada uno de nosotros, los europeos, tenemos un voto en la mano y con él podemos evitar el mal”.

Noticias relacionadas

A fin de cuentas, afirma Milá, de eso se trata la democracia y en eso consiste aplicada a nuestra realidad. “Evitar que nuestra Europa caiga en manos de quienes odian todo lo que hemos conseguido para ser libres y poder disfrutar de los derechos que ahora tenemos”, sintetiza. Después culmina el llamamiento con dos frases que enlazan las dos esencias del texto —la responsabilidad histórica y el deber moral—: “Votemos, no dejemos de hacerlo. Utilicemos nuestra fuerza”.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados