Nutrición

Carlos Ríos, nutricionista, desvela cuál es el mejor pan de Mercadona: “Son saciantes y ricos en fibra”

El nutricionista y creador de contenido ha hecho un ranking con los mejores panes del supermercado.

Carlos Ríos, nutricionista, desvela cuál es el mejor pan de Mercadona: “Son saciantes y ricos en fibra”
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

La alimentación es una parte fundamental dentro de todo proceso de cambio físico, y es que no solo se necesita hacer ejercicio. Dentro de la propia dieta se busca aquellos alimentos que mejor se adapten a nosotros, y los más sanos, aunque en ocasiones es difícil encontrarlos en los supermercados.

De hecho, en la mayoría de casos podemos encontrar, sobre todo atendiendo al etiquetado, diferentes puntos que nos indican que quizás esa opción que pensábamos no es la más indicada, y solo unos pocos productos ‘pasan’ a poder ser denominados ‘sanos’.

El pan es uno de esos alimentos entre los que encuentra ver cuáles son sanos, pero el nutricionista y creador de contenido Carlos Ríos, se ha propuesto hacer un listado con los panes que podemos encontrar en Mercadona y ordenarlos de peores a mejores. “Estás eligiendo mal el pan de Mercadona y no lo sabes”, comenzaba diciendo a través de un vídeo compartido en TikTok.

Para elegir el mejor pan hay que atender a varios aspectos, como la calidad de las harinas, el tipo de grasas o la presencia de aditivos. Y, para hablar de los peores panes en este sentido, se refiere al “grupo de la muerte”, donde se encuentran aquellos panes con harina refinada de trigo: “Solo tienes que girar estos panes para darte cuenta de que están hechos a base de harina refinada de trigo. Fisiológicamente, esta harina es igual que el azúcar refinado, su alto consumo está relacionado con la obesidad, diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas”.

Después se refiere a otros tipos de panes que son “reguleros”, y que son los que usan el 100% de harina integral: “En el segundo nivel encontramos un grupo de panes con 100% harina integral, estos panes son más saciantes y ricos en fibra, pero el problema es que en sus ingredientes llevan aceite refinado de girasol y la verdad es que vienen también con un exceso de aditivos, emulgentes, conservantes... hasta tres o cuatro tipos de conservantes. No son muy buenos ni tampoco muy malos”.

🎥 Ranking de panes de 🍞 📊 ¿Qué panes elegir y cuáles evitar? Aquí te dejo la clasificación basada en el

Y, por último, expone tres tipos de pan que sí los considera sanos: “Entramos en el top 3 de panes recomendables con el pan de fibra y sésamo, que es 100% harina integral de centeno”, comienza arrancando, para después hacer mención de los panecillos 100% integrales que vienen en bolsas: “Aquí si tenemos la lista de ingredientes y comprobamos que es 100% integral”.

Noticias relacionadas

Y en el top 1 tenemos, como no, el pan 100% integral, que lleva harina integral, aceite de oliva virgen extra, masa madre...”, concluye diciendo el nutricionista en su vídeo en TikTok.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar