Salud

Dan Buettner, experto en longevidad, desmiente el mayor mito sobre el envejecimiento y la salud: “Acorta nuestra vida”

El profesional ha compartido un vídeo en Instagram en el que expone todos los peligros vinculados a dicha creencia.

Dan Buettner, experto en longevidad, desmiente el mayor mito sobre el envejecimiento y la salud: “Acorta nuestra vida”
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

Con el paso de los años, cada vez son más las personas que muestran interés en conocer los secretos de una vida larga y saludable. Detrás de este objetivo se esconden multitud de mitos y creencias, las cuales, en ocasiones, no terminan de ser del todo ciertas, como bien ha asegurado Dan Buettner, experto en longevidad, en un reciente vídeo publicado en Instagram.

El creador de contenido, que aúna cerca de 800 mil seguidores en dicha red social, desmiente el mayor mito sobre el envejecimiento y la salud: “La creencia más incompleta sobre la salud y el envejecimiento tiene que ver con el empleo del ejercicio para tener una vida larga”, comienza el experto, quien, a continuación, asegura que el ejercicio trae consigo “dos problemas”.

“Primero de todo, decimos que lo vamos a pero no lo hacemos. Menos del 25% de ciudadanos americanos emplean menos de 20 minutos de actividad física al día, lo que significa que el 75% de la población no está haciendo nada de ejercicio”, expresa, para posteriormente hablar del “segundo problema”. Buettner afirma que existe una fuerte propaganda en torno a los entrenamientos estresantes y al levantamiento de pesas.

“Eso no nos va a ayudar a largo plazo. Los ultramaratones y los entrenamientos muy exigentes acortan nuestras vidas. Aumentan la inflamación, hay riesgo de dañar nuestras articulaciones y no poder caminar. Hay incluso evidencias que aseguran que los corredores de maratón tienen arterias calcificadas”, advierte el experto en longevidad.

Noticias relacionadas

Para terminar, Dan Buettner aconseja el ‘modus operandi’ a seguir para llevar a cabo una actividad física beneficiosa para nuestro cuerpo y nuestra salud: “Caminar diariamente o montar en bicicleta te va a ayudar mucho más. Esa estrategia te va a permitir tener una vida más larga”, concluye.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar