Nutrición

El ‘fruto divino’ beneficioso para el funcionamiento del corazón que cuesta menos de 3 euros el kilo

El caqui, cuya etimología la describe como la fruta “del fuego divino”, posee un sinfín de propiedades que protegen al organismo y regulan su funcionamiento.

El ‘fruto divino’ beneficioso para el funcionamiento del corazón que cuesta menos de 3 euros el kilo
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Hay tanta literatura periodística en torno a frutos milagrosos que casi podrían formar ríos de tinta los párrafos de todas aquellas sugerencias que se amontonan en los teléfonos móviles de los lectores. Muchas de estas propuestas se quedan en la memoria del interesado como un mero dato porque es tal la extrañeza del producto que no puede localizarse en un supermercado corriente; otros tienen un precio tan alto que explica por sí mismo la virtud bíblica que se le otorga. Pero luego hay otros, una bendita minoría, que son fáciles de encontrar, que cuestan poco dinero y que todos los días se muestran discretamente ante los ojos del comprador.

El caqui es uno de ellos. Este fruto —también denominado palosanto— esconde en su término la multitud de propiedades que ofrece: procede del nombre científico Diospyros kaki, que significa literalmente “fruta del fuego divino”. Y es bien sabido que la etimología pocas veces miente.

En muy resumidas cuentas, el caqui, además de ser muy saludable, protege al organismo de numerosas enfermedades y regula su funcionamiento, siendo especialmente útil para aquellas personas que sufren problemas cardíacos y de colesterol.

Un sinfín de propiedades

Esta fruta, originaria de Asia, está cada vez ganando un mayor peso en Europa (sobre todo en los países próximos al Mediterráneo) y en América del Sur. No es de extrañar: posee hierro, fósforo, potasio, vitaminas A y C, manganeso y fibra; además, también es rica en betacaroteno, licopeno, polifenoles y carotenoides (estos últimos compuestos, fundamentales para el buen funcionamiento de los ojos), tal y como apunta .

Noticias relacionadas

Debido a sus componentes, el caqui es una gran alternativa para aquellas personas que busquen adelgazar y, en general, todos los que busquen una ayuda para el buen proceder del organismo: además de reducir los triglicéridos y los peróxidos lipídicos, el consumo de caqui reduce la presión arterial y mantiene estables los niveles de azúcar en sangre.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar