No es solo por la edad: científicos descubren cómo se forman arrugas cuando la piel envejece
La edad influye, la exposición al sol también, pero ahora ya se sabe definitivamente el por qué de la aparición de las arrugas.

Cada arruga cuenta una historia. Cumplir años y hacerse mayor es la mejor de las noticias: has vivido. Desde pequeños, se inculca a las mujeres, en su mayoría, a cuidarse, haciendo hincapié en que su apariencia estética podrá beneficiarle en el futuro, incluso en el trabajo o, por el contrario, perjudicarle si no se cuidan.
Muchas teorías y ninguna certeza había encima de la mesa sobre por qué con el paso del tiempo aparecen arrugas, pero ya los científicos han encontrado una respuesta. Y es que durante décadas se ha especulado en exceso, atribuyendo su causa a la genética, el daño solar o la pérdida gradual de proteíniccwin247.como el colágeno.
Investigadores de la Universidad de Binghamton y de la Universidad Estatal de Nueva York analizaron tiras de piel humana de personas de entre 16 y 91 años, utilizando un tensiómetro de baja fuerza para estirar las muestras en una dirección. Con ello, descubrieron que cuando la piel se estira en un sentido, se contrae en el otro. Esta contracción aumenta con la edad, por lo que cuando se vuelve demasiado fuerte, la piel se deforma y ahí es cuando aparecen las arrugas y pliegues. “Esto ya no es solo una teoría, ahora contamos con pruebas experimentales contundentes que demuestran el mecanismo físico del envejecimiento”, dijo el profesor asociado de ingeniería biomédica, Guy German.

La piel no descansa, sino que, incluso estando relajado, las fuerzas internas la siguen estirando en diversas direcciones. El ensayo clínico simuló lo que le sucede a la capa dérmica de la piel al sonreír, fruncir el ceño o incluso al dormir, presiones cotidianas inevitables que hacen que se pierda fuerza y elasticidad. A medida que envejecemos, la piel no se estira ni se contrae de manera uniforme, de hecho, se ha comprobado que esta se estira más lateralmente.
La exposición al sol, un factor clave
La exposición al sol también es un factor clave importante. Según los expertos, estar expuesto a los rayos UVA durante demasiado tiempo puede acelerar el envejecimiento de la piel, incluso a los jóvenes. “Si pasas tu vida trabajando al aire libre, tienes más probabilidades de tener la piel más envejecida y arrugada que quienes trabajan en oficinas, por ejemplo”, afirmó el doctor German. El envejecimiento cronológico y el fotoenvejecimiento provocan resultados similares, por lo que hay que llevar siempre a mano protector solar.
Noticias relacionadas
Una nueva etapa comienza ahora para las empresas de cosmética, que a partir de este momento tendrán que centrar sus tratamientos en ajustar la respuesta de la piel a la tensión, en lugar de simplemente añadir hidratación o potenciar el colágeno.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar