Salud

Qué es el Renegade row, el ejercicio completo que activa piernas, tronco y brazos para quemar grasas más rápido

Este ejercicio combina el equilibrio y la estabilidad con la activación de diversos músculos, buscando una mayor implicación del cuerpo.

Qué es el Renegade row, el ejercicio completo que activa piernas, tronco y brazos para quemar grasas más rápido
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

La práctica de ejercicio es algo más que recomendable para mantenerse sanos y en forma, y llevar una vida plena. Luego pueden entrar en escena algunos escenarios para según qué persona, pues hay quienes quieren tonificar, definir, o simplemente quemar grasa.

Para esto último existen muchas opciones, aunque el método más eficiente es el de intervalos, o ‘hiit’, buscando la explosividad y acelerar pulsaciones. Pero, además, existen ejercicios capaces de llevar a esa quema de grasa más rápido.

Un ejercicio clave es el Renegade row, que viene a ser una variación avanzada del remo, y en el que debes mantener activas varias de tus partes del cuerpo, potenciando las piernas, el core y los brazos.

El Renegade row activa de manera simultánea los músculos centrales y los oblicuos, pues juega incluso con la estabilización y el equilibrio.

¿Cómo se hace el Renegade row?

Para llevar a cabo este ejercicio hay que situarse boca abajo, en forma de plancha, manteniendo el abdomen activado a la par que los brazos y piernas, y después, con una mancuerna o pesa, se debe contraer el brazo siguiendo una línea ascendente, arqueando el brazo únicamente hacia arriba y manteniendo el codo firme.

La mirada debe ir siempre hacia un punto fijo situado en el suelo, y se trata de mantener activo todo el cuerpo tanto en la subida de la mancuerna como en la bajada. Y, después de hacer el movimiento con una mano, se pasaría la mancuerna a la mano contraria para completar el gesto y así la primera repetición con ambos brazos.

Noticias relacionadas

En este punto, para hacer bien el ejercicio, conviene hacer primero 2 o 3 series de entre 5 y 8 repeticiones con un peso que se pueda controlar, pudiendo subir de peso mientras se mantiene el número de repeticiones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar