Estilo vida

Roy Cohen, experto farmacéutico de 101 años, deja claro el alimento prohibido para la longevidad: está en todas las casas

Este hombre centenario estadounidense cree que su avanzada edad y buena salud se deben al cuidado de su dieta, el ejercicio y la mentalidad positiva.

Roy Cohen, experto farmacéutico de 101 años, deja claro el alimento prohibido para la longevidad: está en todas las casas
Gabriel Luengas | Europa Press
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

Todo el mundo desea la longevidad porque, en el fondo, todos deseamos más tiempo: para amar, para aprender, para cambiar, para disfrutar. Vivir más tiempo significa ver crecer a los hijos, cumplir metas, disfrutar de los frutos del trabajo y explorar nuevos caminos. En un mundo tan acelerado, la longevidad también es vista como una oportunidad para vivir con más calma y profundidad.

El avance de la medicina ha hecho posible lo que antes era impensable. Gracias a vacunas, antibióticos, cirugías avanzadas, y una mejor comprensión del cuerpo humano, la esperanza de vida mundial ha aumentado significativamente en el último siglo. Sin embargo, no se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor. Una longevidad saludable de la que podría tener el secreto Roy Cohen, un experto farmacéutico de 101 años de Estados Unidos, quien ha compartido sus trucos para ser centenario.

De acuerdo con declaraciones de este hombre al portal , quien nació en 1922 en un humilde granja donde no había agua corriente ni electricidad, en la vida hay que ser ambiciosos, como fue su caso para salir de la precariedad. “Si deseas algo con suficiente intensidad, si sientes que algo no está bien y necesitas un cambio, encontrarás la manera”.

Y su primera oportunidad le llegó en una empresa farmacéutica, a razón de 3.900 dólares al año. Ese fue el primero de los tres trabajos que tuvo en su carrera de 55 años (se jubiló con los 81 cumplidos), que terminó como director ejecutivo de otra compañía del sector. “La idea de jubilarme anticipadamente me horroriza”.

Dieta

Cohen, quien se casó dos veces, después de un primer matrimonio que apenas duró un año, dice mantenerse “en forma, mental y físicamente”, aunque parte de su destino podría estar escrito en los genes de sus padres, y es que su padre y su madre fallecieron a los 86 y 90 años, respectivamente.

Para estar sano, este anciano apunta que sigue a dieta mediterránea, un patrón alimentario tradicional de los países que bordean este mar, como España, Italia, Grecia y el sur de Francia, y que, más que una dieta en el sentido estricto de la palabra, es un estilo de vida saludable que combina alimentos frescos, prácticas culinarias ancestrales y una fuerte dimensión social y cultural. “Si quiero picar algo, como un trozo de coliflor, una zanahoria o un pimiento rojo. Y como mucho repollo y ensalada”. Este evita los alimentos procesados ​​y la carne, optando por el pescado fresco, las verduras y el aceite de oliva.

Noticias relacionadas

Y, además, intenta tener siempre la mente activa: “Llevo un registro de todas mis finanzas. Me ocupo de todos los detalles antes de que surjan. Mantiene mi mente en forma. Estar ocupado me mantiene feliz. La gente permite que cosas sin importancia la depriman. Pero no puedes permitirte estar enojado o celoso todo el tiempo”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en: