Salud

Un experto en nutrición advierte sobre los peligros de no conservar estos dos alimentos cotidianos: “Una desconocida bacteria”

Miguel Assal, creador de contenido, ha compartido un breve vídeo en el que señala los riesgos asociados a una mala conservación de estos alimentos.

Un experto en nutrición advierte sobre los peligros de no conservar estos dos alimentos cotidianos: “Una desconocida bacteria”
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

La pasta y el arroz son dos de los alimentos más consumidos en todo el mundo, presentes en la dieta de multitud de personas por su versatilidad y facilidad de preparación. Sin embargo, su conversación es casi igual de importante que su preparación, ya que puede desembocar en graves problemas para la salud si no se realiza de forma adecuada.

En este contexto, Miguel Assal, experto en nutrición y creador de contenido, ha compartido un breve vídeo en TikTok en el que expone los peligros vinculados a la conservación de la pasta y el arroz. “Cuidado con este plato de pasta, o este sobrante de arroz. Parecen recién hechos, pero tienes que saber esto”, comienza el tiktoker, que aúna más de 3,4 millones de seguidores en dicha red social.

El peligro que esconde la pasta y el arroz .

“Es la desconocida llamada Bacillus Cereus. Esto aparece por mantenerlo a temperatura ambiente a partir de los 15 grados, y a partir de una hora”, explica. Además, el creador de contenido asegura que, una vez contaminado, calentarlo no sirve de nada: “La bacteria es termorresistente”, añade.

Tras ello, Miguel advierte sobre las posibles consecuencias: “Desde una intoxicación a graves consecuencias”, señala. Para terminar, el hombre revela el ‘modus operandi’ a seguir para conservar la pasta y el arroz correctamente: “Refrigéralo, sobre todo el arroz, que entre 24 y 48 horas refrigerado se convierte en almidón resistente”, concluye.

Los usuarios desconocían este peligro

El vídeo, que acumula miles de reproducciones, cerca de doscientos mil ‘likes’ y más de mil comentarios, ha captado la atención de cientos de usuarios, los cuales no han tenido reparo alguno a la hora de confesar que no conservan el arroz ni la pasta de la forma correcta.

Noticias relacionadas

“Me he comido el arroz hecho de la mañana por la noche, y sin refrigerar”, “Siempre nos hemos comido la comida de un día para otro mirando que no huela mal” o “Yo me como el arroz de hace 24 horas en temperatura ambiente” son solo algunas de las pocas opciones que se pueden leer en la publicación.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar