Salud

Un médico advierte sobre los riesgos de ducharse justo después de hacer deporte: “Mareos y síncopes”

Jose Manuel Felices Farias ha compartido un vídeo en Instagram en el que explica los motivos por los que debemos esperar un rato antes de ducharnos.

Alcachofa con filtro iónico para la ducha en Amazon
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

Con el verano y las altas temperaturas, llevar a cabo cualquier tipo de actividad física supone un esfuerzo extra y un gran desgaste para el cuerpo, que necesita más tiempo y cuidado para recuperarse de forma correcta. En este contexto, muchos son los que recurren a una ducha rápida nada más terminar de entrenar, buscando refrescarse cuanto antes.

Sin embargo, el doctor Jose Manuel Felices Farias considera que este actor es un error. El experto no aboga por dejar la higiene a un lado, sino que propone que, a la hora de meternos en la ducha, seamos capaces de evitar apresurarnos: “Nunca te duchas después de hacer deporte”, comienza, para posteriormente desarrollar los argumentos que le llevan a defender tal afirmación.

“Mientras entrenamos, los músculos queman energía y eso produce calor, lo que eleva la temperatura de tu cuerpo. Para compensarlo, tus vasos sanguíneos se dilatan y se facilita la sudoración, que se evapora en la piel, disminuyendo la temperatura”, explica. Tras ello, afirma que, si al terminar de entrenar vas directamente a la ducha, se interrumpe “el proceso natural de regulación de la temperatura, lo que puede dar lugar a mareos e incluso síncopes”.

“El sudor arrastra toxinas”, continúa el médico. Al ducharnos enseguida, no permitimos al cuerpo que excrete dichas toxinas: “Deja una sensación de que no se ha completado la limpieza”. Como último consejo, Jose Manuel hace referencia al pH del sudor: “Tiene un pH ligeramente ácido, lo que protege a la piel de bacterias y agresiones externas. Si te duchas muy rápido rompes ese equilibrio”. Para terminar, el experto cuenta el ‘modus operandi’ a seguir: lo ideal es ducharse “15 minutos después de acabar la actividad”, concluye.

Los usuarios agradecen el consejo

El vídeo, que en unas semanas acumula cerca de novecientas mil reproducciones, más de 27 mil ‘likes’ y cientos de comentarios, ha llamado la atención de numerosos usuarios, los cuales no han dudado a la hora de agradecer al médico y creador de contenido por este consejo.

Noticias relacionadas

“Muy buena información”, “Gracias por el consejo, siempre me ducho cuando termino de correr”, “Es bueno saberlo, muchas gracias” o “Hay que esperar un rato, ya que cuando acabas sigues sudando” son solo algunas de las muchas reacciones que se pueden leer en la publicación.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar