Un médico revela cómo bajar de forma natural la presión arterial alta sin necesidad de medicación
La hipertensión es conocida como la “asesina silenciosa”, ya que puede no provocar síntomas mientras va dañando el organismo.


La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras el corazón la bombea. Cuando la presión arterial se eleva de manera crónica (lo que se conoce como hipertensión), el corazón y los vasos sanguíneos se ven obligados a trabajar más intensamente. Y esto puede causar una variedad de problemas graves a largo plazo, como insuficiencia cardíaca o ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, daño renal o incluso pérdida de visión.
Por ello, a la hipertensión se la conoce también como la “asesina silenciosa”, ya que puede no presentar síntomas evidentes durante años, mientras daña lentamente el cuerpo. Así, es recomendable tenerla controlada, no solo a base de medicamentos recetados por el médico, sino también a través de hábitos de vida más saludables.
“La base para cualquier reducción de la presión arterial son las llamadas medidas generales: si tiene sobrepeso, una dieta saludable, ejercicio, reducción del consumo de sal, dormir lo suficiente, reducir el estrés, no fumar y consumir poco o nada de alcohol”, afirma el médico de Charité Markus van der Giet, presidente también de la Liga Alemana de Hipertensión.
Asimismo, los médicos suelen recomendar también comer más frutas y verduras, para vivir más y mejor. Esto tiene que ver con que las verduras contienen mucho potasio. Y el potasio es el enemigo natural de la sal, y dado que la sal fija el agua en el cuerpo, aumenta el volumen sanguíneo y la presión arterial.
Por qué es importante perder peso
Perder peso es importante para prevenir o controlar la hipertensión (presión arterial alta) porque el exceso de peso ejerce una carga adicional sobre el sistema cardiovascular, ya que el corazón necesita trabajar más para bombear sangre a todo el cuerpo. Ese esfuerzo adicional puede aumentar la presión arterial con el tiempo.
Asimismo, la obesidad puede dañar el endotelio (el revestimiento interno de los vasos sanguíneos), haciendo que se vuelvan más rígidos y menos capaces de dilatarse. Esto eleva la presión arterial. Al bajar de peso, se reduce este daño y mejora la elasticidad de los vasos.
Noticias relacionadas
Además, el exceso de peso estimula más el sistema nervioso simpático (el que acelera el ritmo cardíaco y contrae los vasos), lo que eleva la presión arterial. Con menos peso, esa activación disminuye.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic