Daniel Guzmán estalla contra Martínez-Almeida por la última obra en la Puerta del Sol: “Lo otro no interesa...”
El intérprete ha lamentado por redes sociales la poca efectividad de la medida tomada por el ayuntamiento de la capital para crear sombra en la icónica plaza.


Si Madrid fuera un ser humano, la Puerta del Sol, quizá por su condición de kilómetro cero, tal vez por constituir uno de los principales puntos neurálgicos de la capital desde hace siglos, sería el corazón de la urbe. Ocurre que la caja torácica de la ciudad es gigante; y este órgano, también: este espacio tiene un tamaño de 12.000 metros cuadrados, lo que equivale a 10 piscinas olímpicas.
Semejante erial al descubierto y sin vegetación convierte esta plaza de Madrid en un auténtico horno de tamaño inconmensurable. Para paliar los efectos del sol boxeador, el Ayuntamiento de la capital se puso manos a la obra y, dos años después de finiquitar la reforma general del emblemático lugar, ha decidido colgar 32 toldos durante el verano.
“Porque lo de poner árboles...”
Ocurre que esta medida no ha contentado a muchas personas; entre ellas, Daniel Guzmán, quien ha puesto el grito en el cielo a través de redes para denunciar la injusticia que, dice, esconde la maniobra acometida en la icónica plaza. El director e intérprete responde a una publicación en la que se ha compartido una grabación desde una ventana de la Puerta del Sol; dicho vídeo muestra los toldos y, en un momento concreto del día, la poca sombra que generan debajo de ellos.
Porque lo de poner árboles que es más sostenible, mejor para el aire y más barato no interesa. Ah, claro, que lo otro mueve más dinero público…
— Daniel Guzmán (@danielguzman)
“Porque lo de poner árboles que es más sostenible, mejor para el aire y más barato no te interesa. Ah, claro, que lo otro mueve más dinero público”, ha lamentado Guzmán, aludiendo al alto presupuesto (1′5 millones de euros) que ha invertido el ayuntamiento en dicha obra.
La posición del Ayuntamiento
Lo cierto es que desde el Ayuntamiento defienden la gestión de Almeida e insisten en la imposibilidad de crear una zona verde porque debajo de la plaza se encuentra la mayor estación de metro y de Cercanías. Por otro lado, insiste un portavoz del Área de Obras y Equipamientos, tal y como recoge , en que la plaza tiene más de 150 años y jamás ha tenido sombra. Con ningún gobierno de ningún signo.
“La configuración de la plaza se materializó entre 1858 y 1862. En estos 162 años nunca ha tenido sombra, ni antes de que se construyeran las infraestructuras de transporte ni en las sucesivas reformas posteriores”, dice, reiterando que “ni con gobiernos municipales del PP ni de la izquierda”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar