Famosos

El infierno de Víctor Elías durante su adolescencia: “He pasado miedo”

El músico ha revelado en un acto por el Día Mundial del bullying el sufrimiento que pasó en su etapa escolar.

El infierno de Víctor Elías durante su adolescencia: “He pasado miedo”
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Los pasillos del instituto no siempre albergan buenas anécdotas y momentos que siembran la alegría en los prados de la nostalgia. En muchas ocasiones es precisamente lo contrario. Para dar visibilidad a todo lo que el bullying ha arrasado se ha celebrado a principios de mes el Día Mundial contra el bullying, en colaboración con Educando contra el bullying, de la Fundación Colacao, y que ha contado, entre otros, con las palabras de Víctor Elías.

El ponente ha recordado su infancia, tanto los momentos verdes como los oscuros. “He pasado miedo durante mucho tiempo. Me han pegado entre siete simplemente por salir en la tele. En esos momentos pasé mucho miedo y es un miedo que se queda instaurado, no te lo quitas”, se ha sincerado.

Según ha confesado, en el colegio le llamaban “germenoso”. No lo hacían por fidelidad a la verdad, sino para provocar una terrible consecuencia: “Me llamaban así para que la gente no se acercase a mí”. La situación terminó por consumirlo, “no podía más” y, cuando tenía 10 años, se cambió de colegio.

La luz en sus días más oscuros

Y pese a todo, cuando el sol de su infancia desaparecía y el horizonte de la adolescencia se presentaba nublado, siempre tuvo alguien a quien agarrarse. Su familia. “Agradezco a mis tíos que tuvieran una constante charla conmigo, no solo sobre mis sentimientos, sino también de las cosas buenas y malas que me pasaban”, ha recordado, visiblemente emocionado.

Noticias relacionadas

A los niños que atraviesen una situación similar les dedica el músico unas palabras: “Hablar con nosotros mismos y preguntar como les preguntamos a nuestros padres y familiares: ‘Qué tal estoy?’. Y así intentamos llevarnos mejor con nosotros mismos”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artí culos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar