Famosos

Jesús Calleja, entre lágrimas, estalla tras el incendio en León: “¡La ley ha de cambiar!"

El explorador y televisivo leonés ha compartido un mensaje desde Canadá vía redes sociales en el que lamenta la situación.

Jesús Calleja, entre lágrimas, estalla tras el incendio en León: “¡La ley ha de cambiar!"
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Las virulentas llamas continúan comiendo terreno al paisaje español. Los incendios que asolan la península en el ecuador de agosto dejan hectáreas sembradas de ceniza, historias quemadas y el dolor acumulado de personas que jamás recuperarán la parte de vida que las ascuas les arrebataron. En Las Médulas, donde el caos se expande con la negra humareda entre los valles y cuevas de El Bierzo, incluso, podrían verse afectados de forma grave los canales romanos.

Sobre este último fuego, pero haciendo referencia a todos, se ha pronunciado el explorador y televisivo español Jesús Calleja, natural de Fresno de la Vega (León). “Es un día muy triste, estoy lejos de casa viendo cómo se quema y muere la vida de tantos lugares hermosos de mi tierra”, lamenta, asegurando que tiene “los pelos de punta” y que, directamente, “se me han quitado las ganas de todo”.

“Hay destrucción, desolación, amargura”

Sus ojos vidriosos delatan el dolor por ver consumida su tierra. “Me conozco cada senda, cada rincón. No sabéis el tiempo que he echado allí. Incluso he podido rodar algún programa, como en Las Médulas. Todo eso que habéis visto en la tela ya no está”, expresa, afincado temporalmente en un motel de carretera de Canadá, donde se halla “mitad trabajando, mitad de vacaciones”.

El retrato que le llega de la península y, en concreto, de León, es terrible. “Hay destrucción, desolación, amargura. Es mi tierra y lo vivo de esta manera. Es horrible. Os decía que es terrorismo medioambiental”, critica, estallando contra aquellos pirómanos que provocan incendios de manera voluntaria: “¿Cómo hemos llegado a aquí? ¿Cómo se nos ha ido la pinza a los humanos? ¿Cuál es la razón que te arrastra a hacer eso?“.

Noticias relacionadas

Tras agradecer a “todos los que están luchando para apagarlo” en un “día muy triste”, marcado por la crueldad de aquel que “decidió cambiar la belleza y la vida por el fuego, la destrucción y la muerte”, lanza una propuesta para que el castigo para los condenados por ello sea el más duro posible: “¡La ley ha de cambiar y tratar a estos sujetos como terroristas medioambientales!“.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar