Famosos

Karlos Arguiñano habla por primera vez de cuando estuvo al borde de la ruina: “Tenía un pufo terrible…”

En una entrevista concedida a ‘Liarla Pardo’, el guipuzcoano ha recordado una época protagonizada por los problemas económicos a los que hizo frente.

Karlos Arguiñano sufre un nuevo varapalo en uno de sus negocios
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

En los últimos años, Karlos Arguiñano es ha establecido como uno de los máximos referentes nacionales en el ámbito de la gastronomía. A sus 76 años de edad, el cocinero guipuzcoano puede presumir de gozar de una situación a nivel personal y profesional inmejorable, como bien demuestra su labor al frente de ‘Cocina abierta’, programa emitido en Antena 3.

Sin embargo, la situación del chef no siempre ha sido tan boyante. Y es que, a finales de los años 80, ni Arguiñano ni el restaurante que dirigía pasaban por su mejor momento. En una entrevista concedida al programa ‘Liarla Pardo’, el nacido en el municipio guipuzcoano de Beasain se ha sincerado y ha recordado una situación que, por momentos, llegó a ser tremendamente crítica.

“Tenía un pufo terrible en el restaurante, no sabía si me lo iban a quitar”, comenzaba el chef, quien, al mismo tiempo, reconoce que fue capaz de controlar la situación y tomar acción. Para ello, contrajo una única deuda con uno de sus proveedores: “Un pescadero en San Sebastián al que le debía 30 millones de pesetas, que con eso entonces te comprabas cuatro pisos”, explicaba.

Según él, este movimiento se sostuvo en el hecho de que el pescadero atravesaba una etapa de mucha solvencia en su negocio. Sin embargo, Arguiñano seguía viendo su futuro muy oscuro. Tal era su desconfianza que, cuando se produjo el nacimiento de su hija Amaia en 1987, acudió a su amigo y también cocinero Juan Mari Arzak para que fuera el padrino de la niña: “Si algún necesita un capote, y yo no puedo, le eches una mano”, confesaba.

En los años 90 todo cambió

Afortunadamente para el cocinero vasco, las cosas mejoraron. En 1990 recibió una oferta de la ETB, la televisión autonómica vasca, dando inicio a una trayectoria en la pequeña pantalla que fue en ascenso, y que culminó con la consolidación de Karlos Arguiñano como uno de los cocineros y personalidades públicas más conocidas y reputadas a nivel nacional.

Noticias relacionadas

“Si no me llega a salir lo de la tele, no hubiese tenido ni la escuela, ni la bodega, ni el equipo de motos, ni nada de nada”, concluía el chef, plenamente conscientes del punto de inflexión que marcó su vida, y le hizo pasar de estar al borde de la ruina a ser una personalidad ampliamente conocida y respetada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar