Mina Bonino revela cómo empezó su relación con Fede Valverde y su momento más duro
“Conocerle me cambió la vida”, dice la argentina, quien ha sido la protagonista de ‘Madres: desde el corazón’, con Cruz Sánchez de Lara.

Aunque suele ser la primera en aparecer en redes sociales para felicitar o apoyar a su marido, Fede Valverde, Mina Bonino no es muy dada a compartir su lado más íntimo y familiar. Norma que ha roto al participar en el programa Madres: desde el corazón, de Mitele (Mediaset), en el que ha abierto su corazón en una entrevista con la periodista Cruz Sánchez de Lara, a quien ha contado cómo fueron los inicios de su relación con el futbolista.
“La primera vez que lo vi fue en 2018 y me gustó, pero no hablamos nada, se quedó ahí. Yo pensé que era lindo, pero como era más pequeño que yo eso me limitaba, creía que era muy inmaduro”, cuenta la periodista e influencer, quien entonces estaba haciéndose un hueco en la televisión de su país, Argentina.
Sin embargo, tras responderle a una historia en Instagram tuvo un fuerte presentimiento y se mudó a España para conocerle. “Semanas después de hablar fui a España, y ya en el avión pensé: ‘No conozco su voz, estoy yendo a conocer a un chico que no sé qué voz tiene, qué estoy haciendo, aborto misión y me bajo del avión’”. Eso sí, le dejó claro que si no iba bien se buscaría la vida: “Si salía mal, que no se preocupara, que me iba a un hotel o a casa de una amiga, y nadie forzó nada”.
Pero no fue así: “Era mejor de lo que había pensado, superó mis expectativas. […] Conocerle me cambió la vida. […] Gracias a Dios, quise apostar por lo nuestro, porque me gustaba, y si no salía bien, pues tenía tiempo de volver a empezar de nuevo, y me vine a España”.
El siguiente paso en su relación fue una boda secreta e íntima: “Él se arrodilló, pero fue nuestro momento. Me lo pidió cuando yo salía de bañar, en bata y pantuflas, y él en remera, y fue muy íntimo. Nos casamos entre familia y amigos cercanos y quedó entre nosotros, preferí mantenerlo en secreto y no subirlo. No soy de mostrar mucho en mis redes, quizás otras mujeres sí, pero yo soy más reacia, no soy de expresar mucho amor”.

Las dificultades
Hoy en día, la pareja tiene dos hijos, Benicio y Bautista. Y le gustaría tener también una niña: “Si me preguntas si me imaginaba que iba a ser el padre de mis hijos, no lo pensé nunca. […] Voy a por la niña, en unos meses nos pondremos. Seguiré el calendario lunar y comeré muchas almendras a ver si hay suerte”.
No obstante, llegar a este momento de plenitud no fue un camino de rosas, ya que en la decimotercera semana de gestación de su segundo hijo le descubrieron una malformación genética que lo había incompatible con la vida: “Generalmente, esos bebés se abortan en las primeras semanas. Yo me planteé abortar. No estoy capacitada para traer a la vida a un hijo que sé que puede durarme una semana o cinco años, no me permitiría ese sufrimiento, no solo por mí, también el sufrimiento del niño”.
Una preocupación que también le afectaba al futbolista del Real Madrid en el campo: “Él estaba teniendo partidos malos y uno es humano y la gente no sabe que hay un lado que no contamos y que pueden pasar cosas malas, y efectivamente, estábamos perdiendo a un hijo. Se rumoreaba que el rendimiento de Fede era porque había perdido un embarazo, pero tampoco podía decir nada porque lo más probable era que pasara”.
Ellos siguieron adelante y su hijo nació sano, pese a la fiabilidad del 99% de la prueba: “Nos dijeron que existía la posibilidad de que ese cromosoma estuviera asentado en la placenta para que el feto naciera bien, pero era muy poco probable. Ahora le miro y me siento mal. ¿Qué hubiese pasado si ante el primer resultado del ADN fetal hubiera decidido abortar? Y me siento mal al pensarlo, porque miro a mi hijo y digo: ‘Y pensar que me planteé no tenerle’ Pero también me agradezco a mí misma por confiar en ese sexto sentido y esperar hasta el final, aun sabiendo que tener un hijo sin vida es muy traumático”.
Y se siente una privilegiada: “La maternidad está sobrevalorada, es muy difícil. No sé si hubiese sido madre si no tuviera la vida que tengo, porque para tener un hijo y no darle todos los gustos quizá no lo hubiese hecho. Lo digo personalmente porque mentalmente es muy difícil. Si no tuviese ayuda, ¿cómo lo hago? Yo, desde mi lugar de persona rica, con todas las necesidades cubiertas y más, tengo una vida que no es la típica. Mis hijos viven en una casa con piscina interior, entonces yo hablo desde el privilegio. Pero imagínate las madres solteras, que tienen a la familia lejos, las parejas que no llegan a fin de mes, que no tienen casa propia… ¿Cómo les explicas que la maternidad es lo mejor del mundo?”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic