Qué fue de Beth Rodergas: de ser finalista de ‘OT 2’ y representante de España en Eurovisión, a su negocio alejado de la música
La artista abrió en 2017 su propio negocio dedicado a la moda, sobre todo infantil, con el nombre de LittleLia, junto a su madre.


Beth Rodergas alcanzó la fama nada más adentrarse en el mundo de la televisión y la música de la mano de ‘Operación Triunfo’, superando el casting en su segunda edición y entrando en la famosa academia.
Allí, su papel fue clave, pues semana a semana se ganó el cariño de millones de personas, tanto que acabó llegando a la gran final del concurso, en la que quedó en tercera posición, solo por detrás de Ainhoa Cantalapiedra y Manuel Carrasco.
Era una de las cantantes del momento, y eso fue lo que le llevó a poder ser, después, la representante de España en el Festival de Eurovisión en 2003 con su canción ‘Dime’. Su papel fue notable, pues acabó en octava posición.
A posteriori, su nombre fue viéndose relegado por el de otros nuevos artistas que fueron saliendo, pero ella seguía apareciendo en los carteles de grandes conciertos y festivales, a la par que destacaba en otros campos.
Un negocio familiar muy exitoso
Y es que, en el año 2017, decidió abrirse paso en el mundo del diseño y la moda, abriendo su propio negocio junto a su madre, María, el cual recibe el nombre de , haciendo honor al nombre de su primera hija, Lia.
Un negocio en el que buscaba unir estética, comodidad y sostenibilidad, pues las opciones que había en el mercado eran escasas, y ella veía necesario este paso.
En su propia página web indican que “LittleLia te ofrece un universo completamente nuevo de materiales suaves, fabricación pequeña y lenta, y un aire retro que nos recuerda la importancia de las pequeñas cosas”.
“Queremos que nuestros hijos se vean preciosos, que se sientan especiales y que tengan libertad para jugar y crecer despacio”, añaden en su web, en la que se pueden encontrar prendas para bebés, niños y niñas, y también para mujeres, e incluso bolsas de diferentes tamaños.
Noticias relacionadas
Un sinfín de productos que, además, pueden presumir de que están diseñados y producidos en talleres locales, apoyándose así del pequeño negocio, y que han llevado a la marca a contar ya con más de 19.000 seguidores solo en Instagram.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar