Famosos

Qué fue de Isabel Ordaz, la actriz que interpretó a Araceli en ‘La que se avecina’ y dejó la serie porque “no daba más de sí”

Tras abandonar la serie en 2016, la madrileña ha estado ligada al mundo teatral y ha superado un cáncer de recto, cuya experiencia plasmó en un libro.

Isabel Ordaz.
Carlos Alvarez
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

España ha sido, es y será cuna de grandes intérpretes y artistas capaces de, con su capacidad actoral, hacer sentir a los espectadores emociones y sentimientos difícilmente descriptibles con palabras. Isabel Ordaz es uno de estos muchos ejemplos. La madrileña, de 68 años de edad, es una de las figuras más queridas y polifacéticas dentro de la industria de la pequeña y gran pantalla.

A lo largo de su larga trayectoria profesional, Ordaz ha sido capaz de conquistar el corazón de cientos de televidentes gracias a su versatilidad, dando vida tanto a personajes excéntricos y divertidos como a otros entrañables y cargados de ternura. Muchos la conocerán por su participación en ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’, pero su carrera va mucho más allá de estos dos papeles.

Desde que era joven, Isabel Ordaz siempre se sintió atraído por el mundo de la interpretación. En los años 80, la madrileña debutó en el cine, más concretamente en cortometrajes que la permitieron hacerse un nombre en la industria. Sin embargo, el punto de inflexión llegó en el año 2003. La actriz recibió la oportunidad de formar parte del equipo de ‘Aquí no hay quien viva’.

En la serie, Ordaz interpretó a Isabel Ruiz, quien recibiría el mote de ‘La Hierbas’. Tras ganarse el cariño popular, la artista se unió a ‘La que se avecina’, donde dio vida a Araceli Madariaga hasta el año 2016, momento en el que abandonó la serie: “El personaje ya no daba más de sí, y para mí, el teatro siempre ha sido una prioridad”, afirmó en una entrevista.

Su vida fuera de la pequeña pantalla

Si bien Isabel Ordaz se convirtió en uno de los rostros más reconocidos de la pequeña pantalla a nivel nacional, su carrera en el mundo del cine y el teatro también merece ser mencionada. En 1997, la nacida en la capital de España fue premiada con el Goya a Mejor Actriz Revelación por su papel en ‘Chevrolet’. Además, su interpretación de Isabel I de Castilla en ‘La reina Isabel en persona’ también recibió muchos elogios.

A nivel personal, la intérprete sufrió un cáncer de recto que fue capaz de superar, y cuya experiencia dejó plasmada en el libro ‘La vida en otra parte’. En esta obra, Isabel Ordaz expresa cómo afrontó este problema, y cómo le ayudó a convertirse en una mejor profesional y persona.

Sigue ligada al mundo teatral

Noticias relacionadas

En la actualidad, la que una vez fuera parte de ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’ sigue vinculada al mundo del teatro. Ha protagonizado obriccwin247.como ‘Luces de bohemia’, ‘He nacido para verte sonreír’ o ‘La profesora’, entre otras, lo que demuestra la capacidad que posee Isabel Ordaz para adaptarse al ámbito en el que se encuentre, ya sea la televisión, el cine o el mundo actoral.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar