Qué fue de Sarah Michelle Gellar, la actriz que dio vida a Buffy Summers, que se transformó en empresaria para terminar haciendo un libro de cocina
La intérprete, que saltó joven a la primera línea de la industria al protagonizar ‘Buffy, cazavampiros’, ha experimentado un curioso viraje laboral.


La interpretación golpeó en la puerta de Sarah Michelle Gellar cuando apenas tenía cuatro años: An Invasion of Privacy, de 1983, supuso su debut en la gran pantalla. Luego llegaron Swans Crossing, All My Children y todos los trabajos que convirtieron a la joven promesa en una estrella adolescente. Y cuando parecía que había llegado a la cima de su precoz éxito cinematográfico, llegó Buffy, cazavampiros y, simplemente, rompió el techo.
Su papel de Buffy Summers en la mentada serie catapultó su nombre a la primera línea de la industria. Fue en este tiempo, durante la década de los dos mil, cuando mayor exposición y producción cinematográfica tuvo: se vio involucrada en numerosos proyectos que, cuando vieron reducido su número, sin que esto conllevase un retiro del cine, muchos creyeron que había decidido apartarse del séptimo arte.
Buenos días, crononautas.
— Dos en un reloj (@2en1reloj)
El 10 de marzo de 1997 se estrena en USA "Buffy, cazavampiros" (Joss Whedon)
✏️“Cordelia, tu boca está abierta y salen sonidos de ella, eso nunca es bueno.”
🔍Sarah Michelle Gellar le gustaba la relación de Buffy y Angel.
¿Seguíais esta serie?
Lo cierto es que, más allá de las pausas artísticas que decidió de manera voluntaria acometer con motivo de sus embarazos en torno a 2010, Gellar, como quien dice, siempre ha estado ahí. Incluso el año que viene regresará para volver a encarnar a Buffy en un reboot de la mítica serie que impulsó su trayectoria.
Su incursión en la gastronomía
Su agenda, más libre que a principios de siglo, le permitió emprender en otros ámbitos que siempre llamaron su atención. De esta forma, en octubre de 2015 decidió, junto con dos empresarios más, fundar ‘Foodstirs’, una marca de creación de alimentos que comercia a través de internet con productos orgánicos. Y no fue mal: a principios de 2017, sus artículos se encontraban en 400 tiendas; a finales del mismo calendario ya eran más de 8.000 los negocios que ofertaban sus productos. Incluso Starbucks lo hacía, puesto que empleaba sus mezclas para elaborar sus famosos pasteles.
Tal fue su éxito en este ámbito que decidió lanzar en 2017 un libro de cocina: Stirring up Fun with Food. Lo hizo junto a Gia Russo y de sus mentes brotaron numerosas recetas. La joven actriz que tumbó tiempo atrás la puerta de la industria cinematográfica de una patada se propone hacer lo mismo con la gastronómica. Y va por buen camino.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar