Playas

Las mejores playas de Asturias: éstas son las más bonitas para disfrutar en verano

Con el verano y el buen tiempo, los turistas empiezan a buscar lugares para escaparse unos días durante sus vacaciones. Repasamos las mejores playas de Asturias para desconectar durante los días estivales.

Tiene forma de embudo. Esta situada junto a la desembocadura del río Vallina, en Llanes. Una de las peculiaridades de este lugar es que no se ve el mar en el horizonte durante la bajamar, pero cuando sube la marea, el mar entra por el canal y deja una de las imágenes más impresionantes de la costa asturiana.
Actualizado a
Tiene forma de embudo. Esta situada junto a la desembocadura del río Vallina, en Llanes. Una de las peculiaridades de este lugar es que no se ve el mar en el horizonte durante la bajamar, pero cuando sube la marea, el mar entra por el canal y deja una de las imágenes más impresionantes de la costa asturiana.
Playa de Poo (Llanes)TURISMO DE ASTURIASTiene forma de embudo. Esta situada junto a la desembocadura del río Vallina, en Llanes. Una de las peculiaridades de este lugar es que no se ve el mar en el horizonte durante la bajamar, pero cuando sube la marea, el mar entra por el canal y deja una de las imágenes más impresionantes de la costa asturiana.
Es una de las mejores playas urbanas del país. Esta bahía de Gijón es una de las más bonitas de todo el norte de España. Está delimitada al oeste por el Cerro de Santa Catalina y al este por la desembocadura del río Piles. Es una de las playas preferidas de los surfistas y cuenta con un precioso paseo marítimo de 3 kilómetros.
Playa de San Lorenzo (Gijón)FOTO: Daniel Perez / Getty ImagesEs una de las mejores playas urbanas del país. Esta bahía de Gijón es una de las más bonitas de todo el norte de España. Está delimitada al oeste por el Cerro de Santa Catalina y al este por la desembocadura del río Piles. Es una de las playas preferidas de los surfistas y cuenta con un precioso paseo marítimo de 3 kilómetros.
Se encuentra situada a los pies de un blanco acantilado con un acceso de lo más peculiar. Hay que andar por un sendero de tierra para llegar a la bahía y subir una escalera con más de 100 peldaños. Pero toda la caminata merece la pena por sus increíbles vistas.
Playa del Silencio (Cudillero)TURISMO DE ASTURIASSe encuentra situada a los pies de un blanco acantilado con un acceso de lo más peculiar. Hay que andar por un sendero de tierra para llegar a la bahía y subir una escalera con más de 100 peldaños. Pero toda la caminata merece la pena por sus increíbles vistas.
Es uno de los mayores atractivos turísticos de Asturias por la forma de concha de su bahía, las numerosas formaciones rocosas, la arena oscura y unas increíbles aguas cristalinas.
Playa de Cadavedo (Valdés)TURISMO DE ASTURIASEs uno de los mayores atractivos turísticos de Asturias por la forma de concha de su bahía, las numerosas formaciones rocosas, la arena oscura y unas increíbles aguas cristalinas.
En la Playa de las Cuevas del Mar nos encontramos con un auténtico arenal blanco y con formaciones rocosas perforadas por el mar que muestran sus cuevas y sus túneles.
Playa de las Cuevas del Mar (Llanes)TURISMO DE ASTURIASEn la Playa de las Cuevas del Mar nos encontramos con un auténtico arenal blanco y con formaciones rocosas perforadas por el mar que muestran sus cuevas y sus túneles.

Noticias relacionadas

Fue declarado Monumento Nacional en 2002. Es una bahía con forma de concha y la comparten los concejos de Castropol y Tapia de Casariego. Está repleta de dunas y acantilados, lo que la convierte en una de las mejores playas asturianas.
Playa de Penarronda (Castropol y Tapia de Casariego)TURISMO DE ASTURIASFue declarado Monumento Nacional en 2002. Es una bahía con forma de concha y la comparten los concejos de Castropol y Tapia de Casariego. Está repleta de dunas y acantilados, lo que la convierte en una de las mejores playas asturianas.
De aguas cristalinas y arena blanca protegida por elevados acantilados, nos encontramos con la Playa de Mexota. Es una de las playas menos frecuentadas por los turistas, lo que le convierte en un lugar perfecto para desconectar.
Playa de Mexota (Tapia de Casariego)TURISMO DE ASTURIASDe aguas cristalinas y arena blanca protegida por elevados acantilados, nos encontramos con la Playa de Mexota. Es una de las playas menos frecuentadas por los turistas, lo que le convierte en un lugar perfecto para desconectar.
Aguas tranquilas y de poco oleaje, arena fina y blanca y un paisaje coronado por el islote del Castro es lo que encontraremos en la Playa de Ballota. Uno de sus atractivos lo encontraremos durante la pleamar, pues el agua impacta contra las rocas y sube a través de la chimenea natural abierta en el acantilado.
Playa de Ballota (Llanes)FOTO: picture alliance / Getty ImagesAguas tranquilas y de poco oleaje, arena fina y blanca y un paisaje coronado por el islote del Castro es lo que encontraremos en la Playa de Ballota. Uno de sus atractivos lo encontraremos durante la pleamar, pues el agua impacta contra las rocas y sube a través de la chimenea natural abierta en el acantilado.
Su fuerte oleaje la convierte en uno de los imprescindibles para disfrutar de un día de playa en Asturias. Además, desde este lugar comienza la Ruta de los Miradores, lo que le hace aún más atractiva.
Playa El Aguilar (Muros de Nalón)TURISMO DE ASTURIASSu fuerte oleaje la convierte en uno de los imprescindibles para disfrutar de un día de playa en Asturias. Además, desde este lugar comienza la Ruta de los Miradores, lo que le hace aún más atractiva.
Esta playa de La Franca, en Ribadedeva, se encuentra confinada entre acantilados y bosques, lo que deja un impresionante paisiaje.
Playa La Franca (Ribadedeva)TURISMO DE ASTURIASEsta playa de La Franca, en Ribadedeva, se encuentra confinada entre acantilados y bosques, lo que deja un impresionante paisiaje.
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar