Playas

Las mejores playas de Lugo: éstas son las más bonitas para disfrutar en verano

La Mariña Lucense goza de 144 kilómetros de costa bañada por el Mar Cantábrico. En ella encontramos más de 60 playas, entre arenales extensos y calas, en las que disfrutar de la naturaleza y el mar.

Esta playa es una obra de arte natural. Se le conoce como la catedral del mar. En ella, visualizamos arcos, columnas y bóvedas diseñadas por el propio agua del mar. Su gran belleza hace que sea la playa más conocida de Galicia.
LUNAMARINA
Actualizado a
Cerca de la playa de Las Catedrales, es una playa poco masificada. Tiene un buen número de cuevas y acantilados en sus alrededores. Para visitar este arenal es conveniente consultar la tabla de mareas ya que en pleamar queda prácticamente cubierta por el agua.
Playa Os Castros (Ribadeo)FOTO: Xurxo Lobato / Getty ImagesCerca de la playa de Las Catedrales, es una playa poco masificada. Tiene un buen número de cuevas y acantilados en sus alrededores. Para visitar este arenal es conveniente consultar la tabla de mareas ya que en pleamar queda prácticamente cubierta por el agua.
Es una playa de gran extensión desde donde se puede observar toda la ría. Está situada en la desembocadura del río Sor. Con arena blanca y fina, es una playa tranquila y abrigada por una atractiva arboleda.
Playa Arealonga (O Vicedo)TURISMO DE GALICIAEs una playa de gran extensión desde donde se puede observar toda la ría. Está situada en la desembocadura del río Sor. Con arena blanca y fina, es una playa tranquila y abrigada por una atractiva arboleda.
Esta privada playa de fácil acceso no está muy frecuentada. Ideal para disfrutar de la naturaleza en familia. Al bajar la marea, se forman piscinas naturales.  De arena fina, dispone de duchas y aseos.
Playa Esteiro (Ribadeo)FOTO: vvvita / Getty Images/iStockphotoEsta privada playa de fácil acceso no está muy frecuentada. Ideal para disfrutar de la naturaleza en familia. Al bajar la marea, se forman piscinas naturales. De arena fina, dispone de duchas y aseos.
Esta playa de un kilómetro tiene sorpresas. En un lado de la playa encontramos el castro celta Fazouro y en el otro, el acantilado Mosteiro. De arena blanca y oleaje moderado la hacen ideal para un día de relax junto al mar.
Playa Arealonga (Nois, Foz)Turismogalicianorte.comEsta playa de un kilómetro tiene sorpresas. En un lado de la playa encontramos el castro celta Fazouro y en el otro, el acantilado Mosteiro. De arena blanca y oleaje moderado la hacen ideal para un día de relax junto al mar.
Esta playa, muy popular en la zona, está rodeada de dunas, vegetación y acantilados. Posee una arena fina y blanca además de todos los servicios. Está protegida del viento algo que la hace ideal para pasar un gran día de playa.
Playa Xilloi (O Vicedo)FOTO: Xurxo Lobato / Getty ImagesEsta playa, muy popular en la zona, está rodeada de dunas, vegetación y acantilados. Posee una arena fina y blanca además de todos los servicios. Está protegida del viento algo que la hace ideal para pasar un gran día de playa.

Noticias relacionadas

Esta playa es una obra de arte natural. Se le conoce como la catedral del mar. En ella, visualizamos arcos, columnas y bóvedas diseñadas por el propio agua del mar. Su gran belleza hace que sea la playa más conocida de Galicia.
Playa de Las Catedrales (Ribadeo)FOTO: LUNAMARINA / Getty Images/iStockphotoEsta playa es una obra de arte natural. Se le conoce como la catedral del mar. En ella, visualizamos arcos, columnas y bóvedas diseñadas por el propio agua del mar. Su gran belleza hace que sea la playa más conocida de Galicia.
Esta coqueta playa de 250 metros tiene arena blanca y un oleaje moderado. Está situada en un entorno urbano con lo que cuenta con todos los servicios.
Playa As Cubelas (Cervo)XUNTA DE GALICIAEsta coqueta playa de 250 metros tiene arena blanca y un oleaje moderado. Está situada en un entorno urbano con lo que cuenta con todos los servicios.
Esta pequeña playa es un trocito de paraíso entre Cangas y Foz. Está algo aislada lo que le da un aspecto salvaje por la naturaleza que le rodea y por las formaciones rocosas. No tiene acceso para personas de movilidad reducida. Dispone de duchas y lavapiés como únicos servicios.
Playa de Os Xuncos (Foz)FOTO: Xurxo Lobato / Getty ImagesEsta pequeña playa es un trocito de paraíso entre Cangas y Foz. Está algo aislada lo que le da un aspecto salvaje por la naturaleza que le rodea y por las formaciones rocosas. No tiene acceso para personas de movilidad reducida. Dispone de duchas y lavapiés como únicos servicios.
Esta playa urbana de más de 1500 metros se encuentra en la ría de Viveiro, lo que hace que no tenga mucho oleaje. De arena blanca cuenta con duchas, baños y lavapiés y el paseo marítimo cerca.
Playa de Covas (Viveiro)FOTO: Unaihuiziphotography / Getty ImagesEsta playa urbana de más de 1500 metros se encuentra en la ría de Viveiro, lo que hace que no tenga mucho oleaje. De arena blanca cuenta con duchas, baños y lavapiés y el paseo marítimo cerca.
Las dos playas se encuentran en el municipio de Barreiros. El espacio de arena de la playa de Lóngara es más pequeño que la de Fontela-Balea, que tiene un Kilómetro. Están equipadas con baños y duchas, y el paseo marítimo queda cerca.
Playa de Lóngara y Fontela-Balea (Barreiros)FOTO: Fernando Comet / Getty ImagesLas dos playas se encuentran en el municipio de Barreiros. El espacio de arena de la playa de Lóngara es más pequeño que la de Fontela-Balea, que tiene un Kilómetro. Están equipadas con baños y duchas, y el paseo marítimo queda cerca.
Esta playa se encuentra rodeada de naturaleza y tiene una amplía zona de arena. Está un poco aislada lo que hace que esté poco concurrida, siendo una opción ideal para aquellos que huyen del bullicio. Tiene aseos y duchas. El resto de servicios se encuntran alejados.
Playa Pampillosa (Fazouro, Foz)TURISMO DE GALICIAEsta playa se encuentra rodeada de naturaleza y tiene una amplía zona de arena. Está un poco aislada lo que hace que esté poco concurrida, siendo una opción ideal para aquellos que huyen del bullicio. Tiene aseos y duchas. El resto de servicios se encuntran alejados.
Esta playa está protegida por acantilados y por unas bonitas dunas muy bien conservadas de arena blanca que se extiende hasta el arenal. Está rodeada de naturaleza, es algo ventosa y tiene oleaje moderado. Es una playa tranquila de no fácil acceso donde el visitante solo encontrará el servicio de duchas.
Playa San Román Areagrande (O Vicedo)TURISMO DE GALICIAEsta playa está protegida por acantilados y por unas bonitas dunas muy bien conservadas de arena blanca que se extiende hasta el arenal. Está rodeada de naturaleza, es algo ventosa y tiene oleaje moderado. Es una playa tranquila de no fácil acceso donde el visitante solo encontrará el servicio de duchas.
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar