Playas

Las mejores playas del norte de España: éstas son las más bonitas para disfrutar en verano

Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco reúnen alguna de las playas más espectaculares de todo el territorio nacional con imponentes paisajes y muchos contrastes.

Las Islas Cíes constituyen un paradisiaco entorno cada vez más popular. Algunas publicaciones internacionales como The Guardian aseguran que la playa de Rodas es la mejor del mundo, pero no hay que perder de vista la de Figueiras, menos conocida pero igualmente maravillosa.
LUNAMARINA
Actualizado a
La Playa de Covachos se encuentra a tres kilómetros de Soto de la Marina, en la costa cercana a la ciudad de Santander. Se trata de una pequeña pero hermosa playa, caracterizada por la presencia de un bonito islote denominado El Castro de Covachos que, en bajamar, se une a la tierra. Es una playa aislada y nudista, donde se respira una gran tranquilidad y donde se pueden disfrutar de unas magníficas vistas.
Playa de Covachos (Soto de la Marina, Cantabria)FOTO: flickr.com/photos/txanoduna/ / Getty ImagesLa Playa de Covachos se encuentra a tres kilómetros de Soto de la Marina, en la costa cercana a la ciudad de Santander. Se trata de una pequeña pero hermosa playa, caracterizada por la presencia de un bonito islote denominado El Castro de Covachos que, en bajamar, se une a la tierra. Es una playa aislada y nudista, donde se respira una gran tranquilidad y donde se pueden disfrutar de unas magníficas vistas.
No podíamos dejar de mencionar una joya como la playa de Las Catedrales. Cuando se junta la potencia del mar y la paciencia del tiempo el resultado es una obra de arte, un monumento natural sobrecogedor. Este verano es preciso solicitar reserva para poder disfrutar de ella, pero merece la pena.
Playa de Las Catedrales (Ribadeo, Galicia)FOTO: abriendomundo / Getty Images/iStockphotoNo podíamos dejar de mencionar una joya como la playa de Las Catedrales. Cuando se junta la potencia del mar y la paciencia del tiempo el resultado es una obra de arte, un monumento natural sobrecogedor. Este verano es preciso solicitar reserva para poder disfrutar de ella, pero merece la pena.
Situada en la desembocadura del río Cabra, es el límite costero entre Llanes y Ribadedeva. La Franca es una playa con forma triangular, de arena blanca, oleaje moderado y entorno semiurbano que dispone de todos los servicios. En bajamar conecta con otras caliccwin247.como El Oso, El Viveru y Regorgueru.
Playa La Franca (Ribadedeva, Asturias)FOTO: poliki / Getty ImagesSituada en la desembocadura del río Cabra, es el límite costero entre Llanes y Ribadedeva. La Franca es una playa con forma triangular, de arena blanca, oleaje moderado y entorno semiurbano que dispone de todos los servicios. En bajamar conecta con otras caliccwin247.como El Oso, El Viveru y Regorgueru.
Las Islas Cíes constituyen un paradisiaco entorno cada vez más popular. Algunas publicaciones internacionales como The Guardian aseguran que la playa de Rodas es la mejor del mundo, pero no hay que perder de vista la de Figueiras, menos conocida pero igualmente maravillosa.
Figueiras (Pontevedra, Galicia)FOTO: LUNAMARINA / Getty Images/iStockphotoLas Islas Cíes constituyen un paradisiaco entorno cada vez más popular. Algunas publicaciones internacionales como The Guardian aseguran que la playa de Rodas es la mejor del mundo, pero no hay que perder de vista la de Figueiras, menos conocida pero igualmente maravillosa.
Probablemente es una de las postales más conocidas de San Sebastián y una de las playas urbanas más bonitas de todo el territorio nacional. La Concha es una maravillosa playa que ofrece todos los servicios posibles y la posibilidad de disfrutar de una de las mejores gastronomías de España.
La Concha (San Sebastián, Guipúzcoa)FOTO: MEDITERRANEAN / Getty ImagesProbablemente es una de las postales más conocidas de San Sebastián y una de las playas urbanas más bonitas de todo el territorio nacional. La Concha es una maravillosa playa que ofrece todos los servicios posibles y la posibilidad de disfrutar de una de las mejores gastronomías de España.

Noticias relacionadas

La Playa Mar de Fora se encuentra en Finisterre y está rodeada de acantilados. Es un lugar de naturaleza salvaje, apto para realizar rutas de senderismo sobre todo al atardecer. Los bañistas deben tener precaución ya que no está exenta de peligro por sus difíciles condiciones. La playa es de forma rectilínea, con grado de urbanización virgen y está compuesta a base de arena de color blanco. Una delicia.
Playa Mar de Fora (Finisterre, Galicia)FOTO: arCam / Getty ImagesLa Playa Mar de Fora se encuentra en Finisterre y está rodeada de acantilados. Es un lugar de naturaleza salvaje, apto para realizar rutas de senderismo sobre todo al atardecer. Los bañistas deben tener precaución ya que no está exenta de peligro por sus difíciles condiciones. La playa es de forma rectilínea, con grado de urbanización virgen y está compuesta a base de arena de color blanco. Una delicia.
La playa de Isuntza se encuentra en el municipio de Lekeitio, al este del litoral vizcaíno. Al estar ubicada en el mismo casco urbano, junto al puerto y el parque de la localidad, Isuntza tiene numerosas zonas de paseo, bares, restaurantes y hoteles en sus alrededores.
Playa de Isuntza (Lekeitio, País Vasco)FOTO: Louise Heusinkveld / Getty ImagesLa playa de Isuntza se encuentra en el municipio de Lekeitio, al este del litoral vizcaíno. Al estar ubicada en el mismo casco urbano, junto al puerto y el parque de la localidad, Isuntza tiene numerosas zonas de paseo, bares, restaurantes y hoteles en sus alrededores.
En una privilegiada ubicación, en la costa oriental asturiana se encuentra San Antonio de Mar, una preciosa cala salvaje de arena blanca y aguas cristalinas. Rodeada de acantilados de roca cálida y una abundante vegetación, es un lugar idílico para olvidarse del resto del universo.
Playa de San Antonio (Llanes, Asturias)FOTO: Roberto Lo Savio / Getty Images/iStockphotoEn una privilegiada ubicación, en la costa oriental asturiana se encuentra San Antonio de Mar, una preciosa cala salvaje de arena blanca y aguas cristalinas. Rodeada de acantilados de roca cálida y una abundante vegetación, es un lugar idílico para olvidarse del resto del universo.
Enmarcada en el Parque Natural de Oyambre, esta idílica playa está ubicada junto a la desembocadura de la ría de la Rabia y en ella se puede disfrutar de un auténtico paraíso de arena fina. El color de sus aguas o el paraje que la rodea la convierten en un destino imprescindible.
Playa de Oyambre (San Vicente de la Barquera y Comillas, Cantabria)FOTO: MEDITERRANEAN / Getty ImagesEnmarcada en el Parque Natural de Oyambre, esta idílica playa está ubicada junto a la desembocadura de la ría de la Rabia y en ella se puede disfrutar de un auténtico paraíso de arena fina. El color de sus aguas o el paraje que la rodea la convierten en un destino imprescindible.
La playa de Laida pertenece al municipio vizcaíno de Ibarrangelu y está ubicada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Con casi un kilómetro de arena fina y dorada, es la playa más grande de la ría de Mundaka, y ofrece la posibilidad de realizar multitud de actividades deportivas: windsurf, piragüismo, vela...
Playa de Laida (Ibarrangelu, País Vasco)FOTO: Julen Arabaolaza / Getty Images/iStockphotoLa playa de Laida pertenece al municipio vizcaíno de Ibarrangelu y está ubicada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Con casi un kilómetro de arena fina y dorada, es la playa más grande de la ría de Mundaka, y ofrece la posibilidad de realizar multitud de actividades deportivas: windsurf, piragüismo, vela...
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar