Adiós a los helados: un experto señala cuáles son los mejores alimentos antiinflamatorios para tomar en verano

Los cinco alimentos refrescantes para combatir la inflamación este verano.

Adiós a los helados: un experto señala cuáles son los mejores alimentos antiinflamatorios para tomar en verano
Foto: Pexels
Actualizado a

Con la llegada del verano, el cuerpo comienza a ser más vulnerable a la inflamación. Factores como liccwin247.comidas copiosas, la deshidratación o el calor excesivo son agentes inflamatorios típicos del verano. Una de las mejores maneras de combatirla es llevar una dieta rica en alimentos que ayuden a reducir la hinchazón y aporten otro tipo de nutrientes beneficiosos a nivel cardiovascular y digestivo.

Estos son los cinco alimentos para combatir la inflamación en verano según los expertos:

Té verde

Adiós a los helados: un experto señala cuáles son los mejores alimentos antiinflamatorios para tomar en verano
Las semillas de moringa se pueden comer verdes, tostadas, en polvo y en infusión para té o se pueden utilizar para hacer curry.

El té verde cuenta con potentes propiedades antiinflamatorias gracias a su alto contenido en catequinas, especialmente el EGCG (epigalocatequina galato), un antioxidante que reduce la inflamación celular. En verano, el té verde es una opción ideal porque, además de sus beneficios antiinflamatorios, se puede tomar frío, ayudando a refrescar el cuerpo e hidratar de forma saludable. También contribuye a reducir la hinchazón provocada por el calor y mejora la circulación, lo que lo convierte en un aliado natural y refrescante para el bienestar en épocas calurosas.

Espinacas

Adiós a los helados: un experto señala cuáles son los mejores alimentos antiinflamatorios para tomar en verano

Las espinacas son antiinflamatorias gracias a su alto contenido en antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y los flavonoides, que combaten el daño celular. También contienen ácido alfa-lipoico, un compuesto que reduce la inflamación y mejora el metabolismo. Su riqueza en fibra favorece la salud intestinal, lo que también influye en una menor inflamación sistémica. Son ricas en magnesio y hierro, minerales clave para el buen funcionamiento muscular y energético. En verano, son ideales porque se pueden consumir crudas en ensaladas, son ligeras, hidratantes y ayudan a reponer nutrientes esenciales tras el sudor. Además, son muy bajas en calorías y fáciles de digerir.

Pepino

Adiós a los helados: un experto señala cuáles son los mejores alimentos antiinflamatorios para tomar en verano

El pepino es una excelente opción antiinflamatoria, especialmente útil durante el verano por su alto contenido en agua (alrededor del 95 %), que ayuda a mantener una buena hidratación y a eliminar toxinas. Contiene flavonoides y antioxidantes como la fisetina, que han demostrado tener efectos antiinflamatorios a nivel celular. Además, aporta vitamina C y compuestos que calman la hinchazón y refrescan el organismo. Su efecto diurético natural ayuda a combatir la retención de líquidos, común en climas calurosos.

Frutos rojos

Adiós a los helados: un experto señala cuáles son los mejores alimentos antiinflamatorios para tomar en verano
arandanos

Los frutos rojos, como las fresas, moras, frambuesas y arándanos, son ricos en antioxidantes y polifenoles, especialmente las antocianinas, que les dan su color característico y poseen un fuerte efecto antiinflamatorio. Estos compuestos ayudan a reducir el daño celular y a frenar procesos inflamatorios en el cuerpo. Además, contienen vitamina C y fibra, que fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la salud digestiva. En verano, su alto contenido en agua y su sabor refrescante los convierten en una opción ligera y saludable para combatir la inflamación de forma natural. Además, muchos de ellos están de temporada en verano.

Pistachos

Adiós a los helados: un experto señala cuáles son los mejores alimentos antiinflamatorios para tomar en verano
Los pistachos americanos son una óptima fuente de proteínas, con una calificación de aminoácidos corregida para la digestibilidad de la proteína (PDCAAS) superior a 80.
Noticias relacionadas

Los pistachos son antiinflamatorios porque contienen antioxidantes como polifenoles y vitamina E, que combaten el estrés oxidativo. Aportan grasas saludables que reducen la inflamación, además de fibra, que favorece la salud intestinal. Su contenido en magnesio también ayuda a disminuir los marcadores inflamatorios. Son ricos en proteínas vegetales y fitoesteroles, que benefician el sistema cardiovascular. En verano, son ideales porque aportan energía de calidad sin ser pesados, ayudan a reponer electrolitos como el potasio y magnesio, y su alto contenido en agua y fibra favorece la hidratación y la digestión. Además, son fáciles de llevar como snack saludable.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar