Gastronomía

Así es la única heladería del mundo con una estrella Michelin: su precio sorprende

‘Minimal’, en Taiwán, consiguió en 2024 el reconocimiento por “ser más que una tienda de postres o helados”, según la guía Michelin.

Así es la única heladería del mundo con una estrella Michelin: su precio sorprende
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

La guía Michelin reconoce alrededor de todo el mundo las mejores creaciones culinarias. Así, no es extraño que el jurado conceda estrellas a restaurantes especializados en carne o en pescado, japoneses o indios, con cocina vanguardista o más tradicional. Todo tiene cabida siempre que parar en el lugar merezca verdaderamente la pena.

Un claro ejemplo de que Michelin no hace exclusiones a la hora de valorar los locales de hostelería es que incluso hay una heladería galardonada con una estrella Michelin. Está en Taiwán, se llama ‘Minimal’ y es la única del mundo en su especie. ‘Minimal’ es “más que una tienda de postres o helados”, sino que tiene “un concepto único que rara vez se encuentra en Asia o en el mundo”.

El responsable detrás del proyecto es Arwin Wan, un repostero con experiencia previa en restaurantes con estrella Michelin que tuvo la idea de convertir su negocio en lo que es ‘Minimal’, un lugar donde se “combinan hábilmente sabores y texturas a través de variaciones de temperatura y combinaciones creativas”.

Su tienda recuerda mucho a las boutiques de té y tiene sabores de lo más sorprendentes. Las raciones no son especialmente contundentes, pues están combinadas en su justa medida. Tan solo hay seis sabores de helado que van rotando en función de la temporada del año en la que se encuentren.

Noticias relacionadas

Hay sabores como té verde, sorbete de sake o flor de yuzu, entre otros. Al cambio, el precio de cada tarrina ronda los 5,30 euros y la demanda en el local es brutal. Además, el restaurante tiene a disposición de los clientes un menú degustación donde entran en juego otros ingredientes como arroz, algas, frutos rojos, perejil, hinojo, jengibre, lácteos o incluso coles de Bruselas. Su cuenta de Instagram, con más de 50.000 seguidores, es una oda al arte culinario.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar