El chef José Andrés lanza un consejo para evitar el ‘Armagedón alimentario’ tras el ataque de EEUU a Irán: “Me preocupa”
El cocinero denunció en un pódcast que los líderes mundiales no están prestando atención a la gestión de los recursos gastronómicos.


En un contexto internacional donde cada vez hay más guerras y países posicionándose en conflictos bélicos con unos o con otros, uno de los mayores problemas que emerge es el del hambre. La pobreza termina desembocando en una importante escasez de recursos y esta, a su vez, en hambre.
El chef José Andrés, una voz autorizada en Estados Unidos para hablar de alimentación por su trabajo con la ONG ‘World Central Kitchen’, premiada por Joe Biden con la Medalla de la Libertad, ha manifestado en el pódcast ‘Where everybody knows’ su preocupación en este sentido. Una inquietud en la que influyen cuestiones como el cambio climático, la crisis del agua y, por supuesto, las guerras.
“Imagina que un día nos levantamos y no hay suficiente comida en el planeta para todo el mundo. Esto puede que ocurra”, deja caer. “La tormenta perfecta podría estar ocurriendo y nuestros líderes no se están dando cuenta porque no le están dando suficiente importancia a la comida”, agrega.
Para evitarlo, José Andrés sugiere que Trump debería estar asesorado por consejeros nacionales sobre seguridad alimentaria, un puesto que tendría que existir siempre para aconsejar al presidente de Estados unidos. “Me preocupa mucho que un día nos despertemos y haya un Armagedón alimentario, porque no tendremos suficiente”.
En esta dirección, el asturiano también ha pedido que “escuchemos al océano” ante la pesca de especies pequeñas impidiendo, así, su desarrollo y propagación de las especies. “Espera y verás que estas crías de peces en el océano se convertirán enormes”, recomienda.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar