Estilo de vida

La mejor manera de obtener vitamina D de forma natural en los meses con menos sol

Los días más cortos y la falta de sol pueden afectar nuestro estado de ánimo y salud, pero hay una solución natural en el mar.

La mejor manera de obtener vitamina D de forma natural en los meses con menos sol
Débora Paz
Natural de O Porriño, Pontevedra. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su aventura en As en 2017 en el departamento de redes sociales. Tanto te habla del salseo del momento como de fútbol sala.
Actualizado a

Son muchos los que prefieren buscar alternativas para obtener vitamina D de forma natural sin exponerse directamente al sol. Además, hay ciertos meses del año en los que los días son más cortos y la falta de sol todavía mayor, algo que puede afectar de lleno a nuestro estado de ánimo y salud. Pero hay una solución en el mar, y muy deliciosa. Y es que los productos pesqueros son imprescindibles para obtener este nutriente clave para el bienestar.

La vitamina D facilita la absorción de calcio y fósforo, fundamentales para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes. Además, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones. También contribuye al buen funcionamiento de los músculos, mejorando la movilidad y reduciendo el riesgo de caídas en personas mayores. Se asocia con la mejora del estado de ánimo y la reducción del riesgo de depresión estacional, un problema frecuente en los meses con menos luz solar.

El pescado, fuente natural de vitamina D

Los productos del mar contienen vitamina D en su forma más biodisponible (D3), la misma que produce nuestra piel cuando se expone al sol. Esto los convierte en un aliado clave para mantener niveles adecuados de esta vitamina, especialmente en los meses con menos luz solar. Algunos de los pescados ricos en este nutriente son la anguila, el atún, las sardinas y la caballa, tal y como recogen desde Pesca España.

La anguila se puede servir ahumada sobre una tostada de pan integral con una base de queso crema y unas rodajas finas de pepino. Por su parte, las sardinas son ideales asadas en una parrilla con sal gruesa y un chorrito de limón. Si prefieres el atún, marínalo con aceite de oliva virgen extra, ajo y hierbas frescas para asarlo durante unos minutos por cada lado, manteniendo el centro rosado para una textura óptima.

Noticias relacionadas

En cuanto a la caballa, coloca los filetes en una bandeja, rocíalos con aceite de oliva virgen extra, ajo picado y rodajas de limón. Por último, hornea a 180°C durante 15-20 minutos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en: