Nutrición

La verdura que suelen odiar los niños españoles y que es toda una mina de oro para tu corazón

Aunque no está demostrado que se te vaya a poner el brazo como a Popeye, las espinacas aportan una gran cantidad de nutrientes al organismo.

La verdura que suelen odiar los niños españoles y que es toda una mina de oro para tu corazón
Actualizado a

Si por algo son conocidas las espinacas en el imaginario colectivo de las personas de mediana edad es por Popeye. El famoso personaje de dibujos animados abría una lata, se la comía sin rechistar y, de repente, veía cómo su brazo crecía tanto que podía pelearse con cualquiera sin temor a fracasar.

La espinaca, reconocida por su intenso color verde y su versatilidad culinaria, se ha consolidado como uno de los vegetales más completos desde el punto de vista nutricional, independientemente de que sea una de las verduras más odiadas por los niños. Su bajo aporte calórico y alta concentración de vitaminas y minerales la convierten en un alimento esencial.

Entre sus principales beneficios destaca su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico gracias a su contenido en vitamina C, además de favorecer la salud ocular por la presencia de luteína y zeaxantina. En los hombres, su riqueza en magnesio contribuye al mantenimiento de la función muscular y nerviosa, además de un importante aporte de zinc útil beneficioso para la potencia sexual. En las mujeres, el ácido fólico resulta clave durante el embarazo para prevenir malformaciones en el desarrollo fetal. En los más pequeños, el hierro vegetal que aporta ayuda a combatir la anemia y promueve el crecimiento saludable.

La espinaca también es fuente de antioxidantes, como los flavonoides, que protegen las células del daño oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Su alto contenido en fibra favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal. No obstante, la parte del cuerpo más beneficiada por su consumo es el corazón, pues su riqueza en vitamina K1 ayuda a la coagulación sanguínea.

Este vegetal puede incorporarse a la dieta de múltiples maneras. Cruda, es ideal en ensaladas frescas; cocida, se adapta a guisos, tortillas y sopas. También puede mezclarse en batidos con frutas, lo que facilita su consumo en niños. Incluso en formato deshidratado o congelado, conserva buena parte de sus propiedades.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Noticia optimizada con IA

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar