Nutrición

Los productos del mar que pueden ser tus mejores aliados para ganar músculo

Una buena alimentación con pescados y mariscos marca la diferencia a la hora de tonificar, ganar fuerza y notar resultados.

Los productos del mar que pueden ser tus mejores aliados para ganar músculo
Débora Paz
Natural de O Porriño, Pontevedra. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su aventura en As en 2017 en el departamento de redes sociales. Tanto te habla del salseo del momento como de fútbol sala.
Actualizado a

Con el buen tiempo aumentan las ganas de moverse, entrenar al aire libre y cuidar el cuerpo, pero si lo que buscas es tonificar, ganar fuerza y notar buenos resultados, solo con el entrenamiento no basta. Es importante poner el foco en que la alimentación es la que marca realmente la diferencia. Pescados y mariscos se convierten en grandes aliados ya que son mucho más que un alimento “ligero”: aportan proteínas de calidad, grasas saludables y micronutrientes claves para quien entrena con regularidad y busca mejorar su rendimiento físico sin comprometer su bienestar.

Mantener una dieta equilibrada y funcional va mucho más allá de contar calorías o evitar excesos. Se trata de elegir alimentos que realmente nutran, reparen y activen el cuerpo. En ese sentido, los productos del mar ocupan un lugar destacado por su perfil nutricional completo y su versatilidad en la cocina, tal y como destacan desde Pesca España.

“Energía que se come”

Incluirlos entre dos y tres veces por semana es una pauta respaldada por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda su consumo para obtener beneficios clave para la salud.

Cuando se trata de ganar músculo y recuperarse bien después del ejercicio, no todas las proteínas son iguales. Las que aportan pescados y mariscos son de alto valor biológico, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para generar tejido muscular. Aminoácidos como la leucina o la isoleucina —clave en procesos de regeneración y crecimiento muscular— están presentes en buenas cantidades en pescados.

Noticias relacionadas

Ricos en omega-3, como el EPA y el DHA, ayudan a reducir la inflamación muscular y articular tras el ejercicio. Menos dolor, menos lesiones y una recuperación más rápida: el aliado invisible que marca la diferencia cuando se entrena fuerte. Además, se digieren con facilidad, lo que los convierte en una opción perfecta para consumir antes o después del entrenamiento. Ideales para quienes buscan ganar masa muscular sin sentirse pesados ni consumir calorías vacías.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en: