Salud

Un estudio revela lo que deberías dejar de comer si quieres no tener más pesadillas: “Está estrechamente relacionada”

La Universidad MacEwan de Canadá ha publicado un trabajo en el que relaciona la lactosa con esos sueños que te despiertan sobresaltado.

Un estudio revela lo que deberías dejar de comer si quieres no tener más pesadillas: “Está estrechamente relacionada”
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Dormir bien es uno de los requisitos indispensables en los procesos de pérdida de grasa y peso. En verano, el calor, los mosquitos y los ruidos de la calle se convierten en grandes adversarios para conseguir tener un sueño constante y uniforme. Otro, aunque este siempre está presente, son las pesadillas.

Un estudio de la Universidad MacEwan de Canadá que ha tenido a 1.082 de sus estudiantes como colaboradores, expone que las pesadillas tienen una relación directa con la intolerancia a la lactosa. La explicación que aportan es que los que padecen este trastorno alimenticio sufren molestias estomacales que aparecen a la hora de dormir.

El artículo, que vio la luz el pasado 1 de julio en la revista ‘Frontiers in Psychology’, ha sido liderado por el investigador Tore Nielsen. “La gravedad de las pesadillas está estrechamente relacionada con la intolerancia a la lactosa y otras alergias alimentarias”, defiende. “Estos nuevos hallazgos implican que cambiar los hábitos alimenticios de las personas con ciertas sensibilidades alimentarias podría aliviar las pesadillas”, agrega.

La investigación también concluyó que las mujeres eran mucho más propensas a recordar los sueños que habían tenido la noche anterior y que, de todos los participantes, el 40% aseguraba que comer tarde les afectaba al sueño. Además, muchos hablaban de alimentos que les hacían tener el estómago más pesado a la hora de dormir, como los propios lácteos, dulces o comidas copiosas.

Noticias relacionadas

Fue a la hora de cruzar datos cuando los científicos llegaron a la conclusión de que la alimentación que tenían afectaba de forma proporcional a su manera de dormir. “Las pesadillas son peores para las personas con intolerancia a la lactosa”, zanjó un Nielsen que, no obstante, precisó un estudio más amplio con personas de diferentes edades y ámbitos sociales para generalizar la conclusión más allá de un grupo de estudiantes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar