Nutrición

Una experta en digestivo alerta sobre el uso de la canela comprada en España: “Tiene algo que debes evitar a diario”

La especialista en digestivo, María Muñoz, ha recalcado que cada tipo de canela es diferente, a pesar de que parezcan el mismo producto.

Una experta en digestivo alerta sobre el uso de la canela comprada en España: “Tiene algo que debes evitar a diario”
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

En el extenso ámbito de las especias, hay una que brilla por encima de las demás cuando a los postres se refiere. La canela, habitualmente presente en postres como el arroz con leche, las natillas o las torrijas, tiene procede de Asia y está muy bien valorada entre los nutricionistas por sus propiedades antiinflamatorias.

Muchos profesionales de la nutrición recomiendan el uso de la canela, también, como edulcorante. Está demostrado que el condimento regula adecuadamente el azúcar en sangre y, por ende, ayuda en los procesos de pérdida de peso. Sin embargo, el aporte que haga al organismo depende, decisivamente, del lugar de procedencia.

Al menos, eso es lo que defiende la doctora especializada en el Aparato Digestivo, María Muñoz. “La canela que estás comprando es perjudicial para tu salud. Mi elección es la canela de Ceilán, que tiene una parte ínfima de cumarina, la cual es dañina para la salud en grandes cantidades”, ha expuesto en un vídeo publicado en sus redes sociales.

La cumarina es un compuesto químico orgánico con olor a heno que se usa en perfumería, cosmética y medicina. Sin embargo, consumida en altas proporciones tiene una parte que puede ser tóxica para el hígado. La dosis recomendada no puede ser superior a 0,1 milígramos por cada kilo.

Noticias relacionadas

Es por ello por lo que la doctora aconseja mirar siempre el etiquetado para saber qué canela vamos a tomar. La de Cassia “es más barata, oscura y dura, pero su composición es de un 8% de cumarina”. Por contra, la de Ceilán “es más suave, clara y quebradiza; y contiene un 0,0004 % de cumarina. “Para un uso ocasional ambas pueden estar bien, pero si tomas a diario, elige siempre la de Ceilán”, zanja.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar