Gastronomía

Una ingeniera de alimentos revela lo que ocurre si lavas el arroz antes de consumirlo: “Varía por país y por tipo”

Aunque hay especialistas que se posicionan claramente en contra, Mariana Zapién defiende que lavar el arroz solo tiene aspectos positivos.

Arroz
Photographer:motosuke moku
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Pocos alimentos existen que sean tan versátiles que se puedan incluir sin problema tanto en dieticcwin247.como en algunas de las joyas de la gastronomía española. El arroz, en cualquiera de sus formas, puede aparecer como ingrediente principal de platos como la paella o como guarnición con un trozo de carne o un caldo.

Su aporte en hidratos de carbono hace que el arroz sea ideal para conseguir energía a partir de él. Poco o nada importa, aunque en su sabor se nota, el hecho de que sea precocinado y solo requiera calentarlo o que se cueza en una cacerola para la ocasión. El proceso, en cualquier caso, no requiere de mucha maniobra.

Hay expertos que debaten sobre la pertinencia de lavar o no el producto antes de comerlo. La ingeniera especializada en alimentos, Mariana Zapién, ha recomendado echarle un poco de agua “para eliminar polvo, algo de almidón y hasta metales pesados como el arsénico”.

Hay estudios que han mostrado que lavar el arroz entre tres y cinco veces puede reducir el arsénico hasta en un 30%. Y, si además lo cocinas con bastante agua, puedes disminuirlo hasta en un 45%”, ha agregado. Tampoco es muy preocupante, no obstante, la existencia de arsénico, pues “varía por país y tipo de arroz”.

Noticias relacionadas

“El promedio es tan bajo como 93 partes de arsénico por billón. Eso significa que tendrías que comer más de medio kilo de arroz todos los días durante más de cuatro años para que fuera un problema”, sentenció. La duda, por tanto, es poca, aunque todavía puede haber adeptos a no lavarlo. “Si prefieres que quede más pegajoso no es necesario lavarlo, no te va a pasar nada”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar