CINE

La Academia de Cine se pronuncia contra los abusos sexuales tras las acusaciones a Carlos Vermut

La máxima institución del séptimo arte patrio ha expresado, sin mentar al cineasta, su repulsa a los actos de este tipo y ha asegurado la existencia de un protocolo para denunciarlos en los Premios Goya.

La Academia de Cine se pronuncia contra los abusos sexuales tras las acusaciones a Carlos Vermut
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Tres días han pasado desde que una exclusiva de El País se convirtiese en el rumor de un problema generalizado, la reconstrucción de tres historias perturbadoras cuyo diagnóstico escala a unas magnitudes que se tornan mayores por el tramo del calendario en el que llegan: en el seno del curso cinematográfico, recién terminados los Feroz y con los Goya y los Oscar a la vuelta de la esquina. El caso de Carlos Vermut, director de filmes como Mantícora o Magical Girl y ganador de una Concha de Oro, ha entrado de lleno en la opinión pública.

Estatuilla de los Premios Goya.

Premios Goya 2024: lista completa de nominados y favoritos a los galardones del cine español

La gala que se celebrará el 10 de febrero en Valladolid tendrá como principal favorita a ‘20.000 especies de abejas’, que cuenta con 15 nominaciones.
Javier Ambrossi, Javier Calvo y Ana Belén

Los Javis y Ana Belén, presentadores los Premios Goya 2024

Fernando Méndez-Leite, el Presidente de la Academia de Cine, ha sido el encargado de anunciar que la actriz y los directores serán los presentadores de la gala.

Las opiniones al respecto se acumulan, como si al techo del cine patrio le hubiese salido una gotera. Tras las declaraciones de actores y directores ha llegado una de las más esperadas: la de la propia Academia de Cine. Y la respuesta, pese a no mentar al polémico cineasta, es firme: la unión en contra de los abusos sexuales en el séptimo arte.

“Ninguna violencia debería quedar sin respuesta”

“La Academia de Cine quiere mostrar su solidaridad con las víctimas de violencia sexual. Las actitudes machistas, los abusos de poder y la violencia contra las mujeres, que puede adoptar muy diversas formas, están presentes de manera transversal en toda la sociedad, y el sector audiovisual no es una excepción”, inicia el comunicado, que, antes de dar cualquier anuncio, fija la idea de la institución —que a su vez representa al conjunto de profesionales de la cinematografía en España—: “condenar cualquier abuso y reafirmar su total repulsa ante dichos actos, así como su solidaridad y apoyo a las víctimas que denuncian dichos abusos y la necesidad de seguir denunciando cualquier situación de este tipo”.

Noticias relacionadas

A estos efectos, la Academia decide aprovechar la cita magna del cine español, los Premios Goya, para luchar contra este tipo de abusos, visibilizar su existencia y reivindicar que “la violencia sexual y los abusos de poder no tengan cabida en el mundo del cine ni en el conjunto de la sociedad española”. A parte, también dejan por escrito que existirá en el citado evento “un protocolo para prevenir y combatir cualquier posible caso de agresión y acoso sexual y/o de género”.

“Para la Academia de Cine es fundamental que la seguridad de las mujeres y la igualdad de género llegue a ser una realidad. El conjunto de profesionales que reúne la institución así lo demanda y lo exige”, reza, para después sentenciar en clave de máxima: “ninguna mujer debería ser puesta en una posición de peligro, de inferioridad o de menosprecio, y ninguna violencia debería quedar sin respuesta”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados